Comunitat Valenciana

Cermi CV logra clarificación normativa para financiar reparaciones de ascensores de la Dana

  • -

VALÈNCIA (EP). El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) ha logrado una "importante" aclaración en el marco normativo aplicable para la financiación de intervenciones en ascensores en municipios afectados por el episodio de la Dana, según ha informado la entidad en un comunicado.

Tras una consulta técnica impulsada por el Cermi CV, acompañada de un análisis exhaustivo del Real Decreto-Ley 8/2024 y el Real Decreto-Ley 7/2024, se ha establecido un criterio "claro" para justificar gastos derivados de reparaciones y mantenimiento de ascensores, esenciales para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad.

La clarificación contempla reparaciones de gran envergadura en ascensores: podrán financiarse mediante el Real Decreto-Ley 8/2024, en virtud del artículo 51, que destina ayudas gestionadas por el Real Patronato sobre Discapacidad a intervenciones en accesibilidad en municipios afectados por la Dana.

Además, se alude a mantenimiento y reparaciones menores: estos gastos se incluirán en el Real Decreto-Ley 7/2024, conforme al artículo 80, orientado a financiar prestaciones básicas de servicios sociales en las zonas damnificadas.

Esta distinción y aceptación promovida por el Cermi CV permite una gestión "más eficiente" de los recursos públicos, "asegurando que cada actuación se enmarque en el instrumento legal adecuado según su alcance y objetivo", han apuntado las mismas fuentes.

"Esta clarificación no solo optimiza el uso de los fondos, sino que garantiza el derecho a la movilidad de miles de personas con movilidad reducida, cuyas vidas diarias dependen de ascensores dañados en los municipios afectados por la Dana. Es un paso crucial para recuperar su autonomía y asegurar que nadie quede atrás en la reconstrucción de estas zonas", ha subrayado Luis Vañó, presidente del CERMI CV.

Y ha añadido: "Quiero agradecer al Ministerio de Derechos Sociales y a su Dirección General de Personas con Discapacidad por haber valorado y atendido con diligencia nuestros informes técnicos. Esta respuesta refleja el compromiso compartido para avanzar hacia una sociedad más justa, incluso en contextos de emergencia como el que viven nuestros municipios valencianos", ha apostillado.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo