Se pueden crear espacios para diferenciar, para dividir y confrontar o por el contrario para ensanchar perspectivas. Y en estas estamos. En la última semana Pedro Sánchez se ha quedado solo en su espacio a cuenta del espionaje al independentismo catalán, Yolanda Díaz es ya un espacio en sí misma como quiere Sánchez para ningunear a Unidas Podemos y Alberto Núñez Feijoo con su efecto parece que ya tiene más apoyos que nadie
Las fechas pueden serlo todo o nada y pueden llegar tarde, muy tarde. 29 de marzo es la fecha que se ha dado el Gobierno para poner en marcha la bajada fiscal en los precios de gas, luz y carburantes. Pedro Sánchez dice que quiere esperar a las decisiones de Bruselas. Mientras, ya tenemos problemas de desabastecimiento de productos frescos por la huelga de los transportistas.
Los estados tienen "poco margen" con las bajadas de impuestos si no se desvincula el precio del gas al de la electricidad
El Gobierno iniciará también una ronda con los grupos parlamentarios y empezará con el Grupo Popular
Los usos institucionales son casi tan importantes como el contenido de los asuntos. Da igual quién detente el poder. No es de recibo que el presidente del Gobierno y el líder de la oposición no mantengan un diálogo fluido y máxime en épocas como la actual con asuntos de calado. Aquí no valen ni el orgullo personal ni la displicencia hacia el contrario.
El líder del PP tomó este miércoles la iniciativa de telefonear a Sánchez por la crisis de Ucrania, como hizo en mayo de 2021 por Ceuta
El presidente del Gobierno y la primera ministra finlandesa insisten en la importancia de que la UE permanezca unida
Finalizados los eventos navideños, toca superar la cuesta de enero que este año será más difícil todavía. Las consecuencias sanitarias de la covid-19 y las económicas van a ser un termómetro de cómo irá este 2022 recién inaugurado. Los políticos en el Congreso están en ese periodo de interregno llamado vacaciones parlamentarias. Es decir: no están, aunque algunos se apuran a confirmar que sí, entre otras cosas, intentando negociar la tramitación parlamentaria de la Reforma Laboral
De ilusiones ópticas también se vive o de sucedáneos y engaños. Este último minué de ERC, PNV e incluso de Unidas Podemos peleándose en el Senado con el PSOE por las cuotas de catalán de Netflix, Amazon o HBO, más parece un sainete. No llegará la sangre al río y habrá Presupuestos porque a todos ellos conviene. Mientras, se dedican a maniobras que pretenden sutiles. Al final, salvo sorpresa mayúscula habrá fumata blanca
A veces da la sensación que unos y otros tiran de un hilo muy fino para jugar con el adelanto electoral. Pasa en algunas autonomías como Andalucía, Castilla y León o incluso en la Comunidad Valenciana. Y no digamos si pensamos en elecciones generales. La cuestión es ver quién da el primer paso. Si alguien lo hace volveremos a estar en bucle electoral otros dos años.
Nos gusta hacer balances de todo y por su orden. En este caso de la legislatura del primer Gobierno de coalición. Y es que en tan solo dos años han pasado muchas cosas. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias lideraron el acuerdo. Unidas Podemos entró en el Gobierno y hoy Iglesias ya no está, tampoco la entonces vicepresidenta Carmen Calvo, ni el ministro José Luis Ábalos ni el todopoderoso jefe de gabinete monclovita Iván Redondo. Y estamos en pandemia.
Algunos han hecho todo un arte al esconderse en su propia mismidad para huir de sus responsabilidades y no resolver los problemas que acechan a un país o a sus propias huestes partidarias que en un tiempo no muy lejano le pueden hacer perder elecciones. El ciudadano asiste atónito a las explicaciones de unos y otros. Sacan números, elaboran presupuestos, hablan de impuestos o guerrean por el liderazgo sin ningún tipo de conmiseración.
A diferencia de otras cumbres, en el primer saludo oficial solo han estado los dos mandatarios sin sus respectivas delegaciones