VALENCIA. El turismo es una industria que está presente en casi todo el mundo y que no ha parado de crecer, ni siquiera en los años más duros de la crisis económica. Según las cifras de la Organización Mundial del Turismo, este sector aporta un 9% del PIB mundial, uno de cada once empleos. Se ha pasado de 25 millones de turistas internacionales en 1950 a 1.087 millones en 2013 y se espera que en 2030 se alcancen los 1.800 millones de turistas por todo el mundo.
En la Comunitat, el turismo es un sector fundamental para la economía. En estos momentos, representa el 13% del PIB y da empleo a casi 200.000 personas. La oferta turística en las tres provincias se ha ampliado de manera sustancial en la última década: sol y playa, turismo de interior, turismo de salud, cultural, gastronómico... Hay opciones para todos los gustos y para satisfacer a un amplio abanico de perfiles, desde el turismo familiar hasta el deportivo. Todo ello ha permitido que se haya desestacionalizado la oferta y ha atraído a más viajeros. Según los datos de Frontur, la autonomía que más incrementó el número de turistas internacionales fue la Comunitat, con un 11,4% de crecimiento.
LA COMUNITAT GANA ADEPTOS
El ocio es el segmento que más se ha beneficiado de esa desestacionalización, así como el turismo de ciudad. Por ejemplo, la ciudad de Valencia aúna en su oferta cultura, gastronomía, ocio (con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Bioparc como emblemas de este segmento) y playa. Un atractivo que no ha pasado inadvertido para los turistas: el año 2014 se cerró con 4,15 millones de pernoctaciones en la capital valenciana y 1,95 millones de turistas, un 4,2% más que el año anterior.
Aún así, los meses de verano suelen ser los elegidos para pasar largos periodos vacacionales, bien en la Comunitat o bien optando por otro destino nacional o internacional. Según el buscador de hoteles Trivago.es, Benidorm y Peñíscola, junto con Madrid, Salou y Barcelona, son los destinos nacionales que despiertan mayor interés entre los usuarios españoles para viajar este verano.
Entre los destinos internacionales más buscados por los españoles predominan las capitales europeas aunque también hay quien busca aprovechar el verano para realizar grandes viajes a Nueva York, Tokio o Bangkok. En el top 5 de los destinos más buscados de Trivago se sitúan Londres, Roma, París, Lisboa y Albufeira.
Opciones para todos los gustos que demuestran la buena salud de una industria fundamental para la economía de muchos países y por supuesto para la Comunitat, que va ampliando su oferta y adaptándola a las demandas del consumidor para seguir atrayendo visitantes y mantenerse entre los principales destinos del turismo nacional e internacional.
(Descubra los destinos recomendados en el Especial Verano del número de julio de la revista Plaza de julio)