Música y ópera

del lo-fi al high-fi y tiro porque me toca

Yawners se desbanca del “sonido de éxito” para explorar sus nuevas fórmulas

  • Foto: LAURA MARTINOVA

VALÈNCIA. En el año 2015 Yawners, banda capitaneada por Elena Nieto, sacaba su disco Dizzy. En este exploraba todo lo que el lo-fi y la música indie le podía ofrecer, y como esta le permitía, en el panorama, distinguirse con un sonido único, que se interpretaba entre letras en inglés... letras que hablaban sobre la autonomía, el amor y el rock, entre otras cosas. Unos años más tarde, en el 2019, Yawners publicaba Just Calm Down, donde ya se atreve por primera vez con un tema en español: La Escalera, lo que en un principio le empezaría a desbancar de esta imagen new wave indie en la que parece que todos los grupos están inmersos ahora: “No somos una banda indie por definición, en todo caso el único término que aplicamos de lo indie es la cuestión de la independencia”, explica Elena. Ahora acaba de sacar su nuevo disco: Duplo, con el que están haciendo gira por toda España y en algunas ciudades de Europa también, en las que según cuenta la cantante ya corean los temas en español en “una versión muy graciosa al estilo spanglish”, pero eso sí, con muchas ganas.

Entre Just Calm Down y Duplo se mantiene la gorra que forma parte de la estética de la artista, pero han cambiado bastantes cosas: ahora Elena se tiñe de rubio y ha generado casi sin quererlo un álbum mixto, que muestra temas en castellano y en inglés en una versión 50/50: “Las bandas que aún no se atreven a escribir en castellano deberían quitarse el miedo, porque el mensaje de sus canciones va a ser el mismo sea en el idioma que sea. Quien quiera entenderles lo va a hacer, en cualquiera de los idiomas, no simpatizo con el dilema de que los sentimientos se expresan de forma diferente en otros idiomas”, comenta la cantante. Ella nunca ha sentido ese miedo por el cambio, y de hecho percibe que hay una muy buena acogida a este tipo de temas, porque la esencia Yawners sigue persistiendo en los detalles que hacen al grupo único: las sintonías, la expresión cruda de los sentimientos, la incertidumbre en cuanto a cuestiones básicas de la vida y las ganas de comerse el mundo a través de una canción (por cursi que suene).

De 2015 hasta hoy bastante ha cambiado, lo que tal vez antes sonaba “más crudo” y menos profesional ha podido pulirse con el paso del tiempo, y para Elena la clave es poder contemplar el progreso sobre el escenario: “El directo lo tenemos muy pulido, de tanto tocar. Siempre tenemos la misma emoción de tocar sobre el escenario y además el público valenciano es muy agradecido”. La gracia en parte es que Yawners fue pionero se su propio género, fueron quienes utilizaron por primera vez el estilo lo-fi en España dentro de sus composiciones, que ahora se ha tornado algo mucho más popular entre las bandas emergentes: “Nosotros comenzamos con un estilo más lo-fi y ahora nos estamos desmarcando un poco de ello, pero sin perder lo que somos. Vamos hacia el high-fi, una producción moderna y tirando a algo más producido, definido y elaborado… Me ha gustado mucho probar ambas cosas pero de momento prefiero el high-fi, aún quedan muchos parámetros que explorar dentro de esa vertiente”. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo