MURCIA. El talento valenciano vuelve a despegar hacia Eurovisión. Tras el paso de la ilicitana Blanca Paloma en el año 2023 con su Ea ea es el turno del dúo alicantino Nebulossa, compuesto por Mark Dasousa y María Bas quienes este fin de semana se alzaron con el micrófono de bronce en el Benidorm Fest y representarán a España en Eurovisión 2024. Llevarán a Malmö su tema Zorra, una canción provocadora en la que cantan por el empoderamiento de la mujer a través de frases como: “Voy a salir a la calle a gritar lo que siento a los cuatro vientos. Si salgo sola, soy la zorra. Si me divierto, la más zorra. Si alargo y se me hace de día soy más zorra todavía”. Este hit ochentero e inmune a las críticas cuenta con una producción basada en Valencia, de la mano del director de producción Arnau Espanya (del grupo valenciano La Fúmiga) y con un videoclip de presentación grabado en el karaoke valenciano Noche de Ronda -liderado por Jose y Paqui- en el que Nebulossa se deja dirigir por la valenciana Laia Lluch, conocida también por su trabajo en series como La Ruta.
Y se riza más el rizo, los propios componentes de Nebulossa han trabajado durante los últimos veinte años con grupos valencianos como Zoo o La Fúmiga, acogiéndolos en su estudio de grabación Atomic Studio. Ahora que ellos son los que cantan se dejan guiar por Espanya, quien les devuelve el favor jugando en casa: “Junto con Arnau -también de La Fúmiga- trabajamos en hacer un videoclip en el que hablamos de mujeres poderosas que controlan todo su universo, supimos de inmediato que necesitábamos un perfil como el de Laia Lluch para hacerse cargo”, explica Espanya sobre el encargo de dirección del videoclip a Lluch, quien homenajea con su relato a la gran Manuela Trasobares, artista, filósofa y primera concejal transgénero de España. Nacida en Figueres pero hija adoptiva de València Trasobares llegó a trabajar como artista fallera. Su poder en televisión y su imagen resulta clave para tejer el hilo narrativo de Zorra de Nebulossa.
En el videoclip se contempla un escenario en el que las mujeres “se lo pasan bien” y los hombres del karaoke las observan con desdén. Desde el karaoke Noche de Ronda, anfitriones para este videoclip, Jose explica que quisieron contar con su clientela habitual para que formaran parte del relato: “Ha sido una experiencia increíble, todo el equipo era magnífico y lo que más nos podía costar en todo caso era actuar”, añade el dueño de karaoke, quien confiesa que pudieron ponerse en su papel de “hombres malos” gracias a las frases de Espanya, “nos decía cosas para que nos cabreáramos, y a las mujeres frases para que se empoderaran”, desvela sobre el detrás de las cámaras de este videoclip.