Murcia Plaza

impulsada por podemos

Vox Murcia clama ante la inminente salida de sus presidentes de Juntas Municipales

MURCIA. Los alcaldes pedáneos de Vox en la ciudad de Murcia han defendido su labor al frente de Guadalupe, San Pío X, Aljucer, Santo Ángel, La Era Alta y La Albatalía ante la intención de PSOE, Cs y Podemos de desalojarles de su puesto. En concreto, han realizado una rueda de prensa en la mañana de este miércoles junto al coordinador de Vox Murcia Rubén Martínez Alpáñez y el concejal de GM en el Ayuntamiento José Palma.

Martínez Alpáñez ha comenzado su intervención haciendo alusión al total de 51 vocales que representan a este partido en el resto de barrios, distritos y pedanías de Murcia, pues asegura que no han escuchado "ninguna crítica vertida a estos pedáneos". Asimismo, ha anunciado que están recogiendo firmas para evitar perder el control de estas Juntas.

Asimismo, Palma ha recordado que hay un pacto firmado por Vox, PP y Cs que se rompería en caso de que se produzca el cambio de pedanías: "Es lo que pretende Cs. Nosotros no hemos roto ningún pacto ni tenemos intención de hacerlo". 

"Hay que tener en cuenta, además, que Ciudadanos está bastante maltrecho y algunos de sus miembros en las Juntas Municipales han desaparecido o han dicho públicamente que van a votar en contra", añade el edil.

José Arias, pedáneo de Guadalupe: "Tenemos varios proyectos en la pedanía como el que compete al colegio o la rotonda a la entrada de Guadalupe y cuando presentamos los escritos al Ayuntamiento no obtenemos respuesta o bien nos dicen que no hay presupuesto, mientras Mario Gómez afirma que habrá una gran inversión en las pedanías".

Esther Mañas, pedánea de San Pío X: "Más allá de las críticas, quiero destacar lo orgullosa que estoy de mis vecinos y el gran apoyo que recibo de ellos".

Eugenio Vélez, pedáneo de Aljucer: "Vivimos un bloqueo en relación a los presupuestos que antes se tramitaban en menos de un mes y ahora tardan, como mínimo, tres. Tampoco nos facilitan las reuniones que solicitamos para poner solución a los diversos problemas de la pedanía".

Francisca García, pedánea de Santo Ángel: "En Santo Ángel no hay zonas para que jueguen los niños: un niño de 12 años no tiene dónde jugar al fútbol por ejemplo. El pasado año presenté una moción a la Concejalía de Deportes solicitando unas pistas deportivas ya que hay unos solares disponibles y a día de hoy seguimos sin solución".

Ángel García, pedáneo de La Era Alta: "Hace 13  meses que se iniciaron unas obras y no tenemos respuesta de cuándo se van a reanudar, es un desastre. Tampoco tenemos instalaciones deportivas y es una vergüenza ver cómo los niños tienen que saltar la valla del colegio para hacer deporte".

José Antonio Conesa, pedáneo de La Albatalía: "Los principales problemas con los que nos encontramos son la limpieza de parcelas ya que nos encontramos en la huerta y hay proliferación de ratas o culebras, la falta de alternativas a la quema agrícola".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo