Salud y Vida

Masticar siempre en el mismo lado genera asimetrías en la nariz, según una investigación de la UMU

Los resultados tiene implicaciones en el ámbito odontológico, pero también abren nuevas vías de investigación en otorrinolaringología u ortopedia craneofacial

  • Estudio sobre la masticación
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (Efe). Masticar siempre en el mismo lado de la boca puede generar asimetrías en la nariz, según un estudio de la Universidad de Murcia liderado por Miguel Ramón Pecci-Lloret y Julia Guerrero-Gironés, del grupo de investigación en Gerodontología y Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales.

Señalan por primera vez cómo la masticación unilateral tiene una relación con una mayoría estrechez de la fosa nasal del lado del que se mastica, cambio anatómico que se produce de una manera muy progresiva y lenta, por lo que se puede no ser consciente de él.

Esta masticación ya había sido previamente relacionada con otras alteraciones funcionales y estructurales del conjunto de estructuras de la boca, la mandíbula y la cara, pero esta es la primera vez que se analizan sus efectos en la anatomía nasal.

Los resultados tiene implicaciones en el ámbito odontológico, pero también abren nuevas vías de investigación en otorrinolaringología u ortopedia craneofacial.

El equipo sigue investigando ahora para ahondar en la conexión entre la función masticadora y respiratoria y sus implicaciones sistémicas. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo