Salud y Vida

En todo 2024

Atención Primaria deriva 800 pacientes a los grupos de salud mental de la Región

En 2024 se ponen en marcha 62 grupos para personas con trastornos depresivos leves o moderados en los centros de salud mental

  • Las derivaciones de los pacientes del programa 'Activamente' se realizan desde Atención Primaria.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Un total de 769 personas participaron durante el año pasado en alguno de los grupos de apoyo emocional ‘Activamente’ para pacientes con trastornos ansioso-depresivos leves que responden a acontecimientos estresantes de su vida diaria, como duelos o procesos vitales complejos, según informan fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Asimismo, la asociación Teléfono de la Esperanza colabora con el Servicio Murciano de Salud (SMS) para atender a los pacientes que presentan esta sintomatología, donde reciben apoyo grupal por la pérdida por suicidio de personas queridas o sobrecarga emocional por cuidado de otras personas a cargo.

Las derivaciones de los pacientes del programa ‘Activamente’ se realizan desde Atención Primaria, y pueden ser a grupos de actividad física o de apoyo emocional. “Se trata de mejorar la salud mental de la población general y mejorar su bienestar y autoestima”, aseguró la directora general de Salud Mental, María José Lozano.

Actualmente hay en marcha 15 grupos en seis municipios: Alcantarilla, Cartagena, Lorca, Murcia, Molina de Segura y Las Torres de Cotillas.

“La Atención Primaria desempeña un papel fundamental en la detección precoz de las necesidades de los pacientes con patología mental, porque es la puerta de entrada al sistema sanitario en la mayoría de los casos, de ahí la importancia hacer accesibles los centros de salud y consultorios”, señaló la directora general.

Red de Salud Mental

El año pasado se iniciaron, además, 62 grupos psicoterápicos para personas con trastornos ansioso-depresivos leves o moderados en los centros de salud mental. Casi 1.200 personas participaron en este programa desarrollado por los psicólogos clínicos de la Red de Salud Mental donde “se ofrece un tratamiento eficiente al mayor número de personas afectadas para conseguir aliviar sus síntomas y fomentar su resiliencia lo antes posible”, explicó Lozano.

La red de Salud Mental regional atendió el año pasado a 85.000 personas. Se llevaron a cabo 521.369 consultas en 2024, de las que 66.062 fueron primeras atenciones y el resto, sucesivas y revisiones.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Comprueban en roedores que con la actividad física por la tarde se acumula menos grasa
Los servicios de Farmacia de La Arrixaca y Reina Sofía logran la máxima distinción que concede la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria