MURCIA. La Comunidad Autónoma ha formado en lengua de signos a 294 trabajadores con el objetivo de facilitar los trámites administrativos a los personas sordas y eliminar las barreras comunicativas para que cuando estos ciudadanos acudan a un servicio público tengan pocas dificultades para realizar sus peticiones.
En un comunicado, el Gobierno regional señala que estos cerca de 300 empleados públicos completaron esta semana las acciones formativas de lengua de signos incluidas en el Plan de Formación 2019, correspondientes a los niveles A2.1 y A2.2. De esta manera se culmina un itinerario de varios niveles impartido por la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP) de la consejería de Presidencia y Hacienda que se ha desarrollado en 240 horas a lo largo de los últimos cuatro años.
La directora general de Función Pública, Carmen María Zamora, destacó que esta iniciativa "eliminará las barreras que pueden encontrar las personas sordas a la hora de tratar con los empleados públicos para realizar cualquier tipo de gestión en la Administración, lo que supondrá una evidente mejora en la calidad de los servicios públicos". En este sentido, Zamora recuerda que en poco más de 15 años "se han impartido un total de 62 cursos que han permitido formar a 1.116 trabajadores de las administraciones regional y local".
Los cursos de la EFIAP ofrecen la posibilidad de realizar la formación on line a través de un canal de vídeos en la página de YouTube que contiene un total de 83 audiovisuales. Este material, en cuya elaboración y edición colabora la Fundación para la Formación y la Investigación Sanitarias (FFIS), está accesible para toda la ciudadanía y ha superado ya las 125.000 visitas.
Esta iniciativa formativa se suma a otros proyectos inclusivos como el pionero sistema de señalética digital incorporado este año en los edificios públicos y que ayuda a las personas con discapacidad visual y auditiva a realizar sus trámites con la Administración mediante una aplicación móvil.
Murcia Plaza
FORMACIÓN
Una Administración más inclusiva: 294 trabajadores se forman en lenguaje de signos
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Una Administración más inclusiva: 294 trabajadores se forman en lenguaje de signos · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies