MURCIA. El talento joven de la Región de Murcia cuenta con una nueva oportunidad para dar el salto definitivo al mercado laboral. ENAE Business School, en colaboración con el SEF, ha lanzado TalenSEF, un programa integral que combina formación avanzada, mentoría personalizada y conexión directa con empresas líderes de la Región.
Pilar Valero, directora del SEF regional, ha destacado: "Con esta iniciativa pretendemos conectar los intereses de las empresas más punteras de la Región y el de los jóvenes titulados, para alcanzar un triple objetivo: impulsar el empleo entre los jóvenes con mayor cualificación, evitar la fuga del talento y contribuir al crecimiento y la innovación del tejido productivo en base al talento formado en nuestra Comunidad".
TalenSEF seleccionará a 40 jóvenes titulados universitarios o de formación profesional superior, con al menos seis meses de experiencia, para formarlos como “Agentes del Cambio”. El programa incluye formación especializada en transformación digital, habilidades clave para el liderazgo y desarrollo de competencias profesionales, con el objetivo de facilitar su inserción en el tejido empresarial regional.
“Estamos apostando por una generación que no solo busca empleo, sino que quiere aportar valor desde el primer día”, añadió Miguel López. “TalenSEF es una inversión en futuro, tanto para ellos como para el tejido empresarial murciano”.
El enfoque práctico del programa, que incluye sesiones de networking, entrevistas con empresas colaboradoras y acompañamiento profesional, permite a los participantes demostrar sus capacidades en un entorno real, mientras se adaptan a las demandas actuales del mercado laboral.
Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de mayo y pueden realizarse a través de la web oficial del programa: www.enae.es/landings/talensef
Esta iniciativa se enmarca en la colaboración estrecha entre ENAE y el SEF, que desde 2020 mantienen un convenio para facilitar que personas desempleadas con titulación accedan a másteres en la escuela mediante un sistema de becas. Con TalenSEF, ambas entidades refuerzan su compromiso con la empleabilidad cualificada y lanzan un mensaje claro: el futuro del empleo juvenil pasa por la formación, la innovación y la colaboración directa entre instituciones, centros formativos y empresas.