MURCIA (EFE). La plataforma SOS Rural se ha presentado en la Región de Murcia, en un acto celebrado este jueves en Torre Pacheco, en el que ha asegurado que no se presentará a las elecciones europeas del próximo junio y que no se convertirá en partido político. Así lo ha anunciado el secretario general de SOS Rural, Javier Poza, quien dio la bienvenida al acto a representantes de otras organizaciones procedentes de la Comunidad Valenciana, a ganaderos de Galicia y otras regiones de España.
El acto, que según los organizadores ha contado con la asistencia de millar de agricultores y ganaderos, fue convocado por la Fundación Ingenio que, a su vez, ha sido la impulsora fundacional de SOS Rural en España. A la llamada han acudido agricultores del Campo de Cartagena y otras comarcas de la Región de Murcia, así como organizaciones profesionales del sector ganadero y de productores de flor.
En su intervención, Poza ha remarcado que "en este momento, lo más urgente es seguir armando una plataforma unitaria fuerte, coordinada y profesionalizada, que defienda los intereses del mundo rural y proteja la soberanía y seguridad alimentaria de los españoles".
En cuanto al próximo calendario de acciones de SOS Rural, Pozo ha avanzado que a corto plazo se realizarán iniciativas para la defensa del mundo rural en Bruselas y en Madrid en las próximas semanas y meses.
También propondrá "un gran pacto, esta vez para los productores y el medio rural" dentro de una visión a largo plazo que "dé certidumbre y futuro al mundo rural en el Parlamento Europeo, en el Congreso y allí donde haga falta", ha afirmado Poza.
Igualmente, SOS Rural se ha comprometido a denunciar ante las instituciones y tribunales europeos la "flagrante manipulación de los datos que sirven de coartada para criminalizar la agricultura en la Región de Murcia", a través de la llamada ley del Mar Menor. Por último, el representante del colectivo de ingenieros agrónomos de la Región de Murcia, Pedro Fernández, defendió que "los agricultores son los verdaderos valedores de un Mar Menor sano y limpio".
Murcia Plaza
SOS Rural aterriza en la Región aunque descarta presentarse a las elecciones europeas

- De izquierda a derecha, Pedro Fernández, doctor Ingeniero Agrónomo, Natalia Corbalán, directora general de Fundación Ingenio, Adolfo García Albaladejo, presidente de Fundación ingenio, Manuel Martínez, vicepresidente de Fundación Ingenio y Presidente
Últimas Noticias
-
1Fotogalería | Irene Montero presenta en Murcia su candidatura a las elecciones generales
-
2El murciano Tomás Fuertes asciende al Olimpo de la dirección: Forbes le coloca entre los 100 mejores CEOs de España
-
3Fallece Antonio Bernal, el primer alcalde del PP de Santomera
-
4Irene Montero enarbola en Murcia la bandera de la izquierda autónoma para "negociar con el PSOE sin subordinarse"
-
5"Objetivo conseguido": Los Alcázares logra la ampliación de la plantilla de Guardia Civil

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias