ALICANTE. En el mes de febrero, el Banco Sabadell superaba en 2023 por primera vez los 1.000 millones de euros en un ejercicio, y cerraba con 1.332 millones de euros, un 55,1% más que en 2022. Su máxima cifra de ganancias hasta este año fueron los 908 millones en 2006. En un momento que la entidad con sede en Alicante califica como 'dulce', planeaban crecer "siempre que la demanda lo permita" y también fijan la vista en sus negocios en México, Reino Unido y sus productos digitales este 2024. Con estos mimbres y la mente en crecer, la entidad considera que "estamos entre los cuatro bancos más importantes del sistema", según su presidente, Josep Oliu, que coloca a la entidad con sede en Alicante en "una posición muy relevante" y no comparte la afirmación de que "estén en tierra de nadie", al referirse al tamaño y posición del banco "tras más de 30 años en la entidad". Así, buscan "acortar distancias" con las demás entidades a la cabeza en el país.
De este modo, Oliu quiere que se materialicen los nuevos planes incipientes y "poner en valor la transformación que se ha llevado a cabo en México, TSB y negocios en España". El Rote está en un 11,5% y esperan que en 2024 lo aumenten. "Estamos en un año de expectativas positivas y debemos aprovechar el nuevo modelo bancario en marcha, hay mucho dentro de casa".
En México, el banco está relanzando su banca de particulares. Quiere crecer en minoristas en México en el primer semestre de 2024 y el consejero delegado de Banco Sabadell, César González Bueno, ha apuntado que el negocio en empresas en el país norteamericano "funciona bien" y con un Rote razonable. Desde Banco Sabadell aseguran que en el país norteamericano destacan su trabajo con "una franquicia de banca operativa y de inversión magnífica" con la industria hotelera como referente, así como la energía. Su Rote ha evolucionado del 0 al 9% y sus proyecciones van al alza "con un equipo motivado y un proyecto ilusionante".