Región

Crónicas de una Región misteriosa

Desde quitar el mal de ojo a sanar enfermedades: remedios caseros de Moratalla que se extendieron por la Región

A las personas entendidas se las llamaba curanderos, imponedores de manos, “los que tenían gracia” o apañadores de huesos, entre otros nombres

  • Recreación
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Moratalla, uno de los lugares más emblemáticos de nuestra Comunidad, encierra en sus gentes un saber ancestral en cuanto a remedios sanitarios caseros que se ha ido transmitiendo de generación en generación más allá de sus calles, allá por el siglo XVIII, llegando a muchos rincones de la Región. Ante las diferentes y constantes enfermedades que asolaban a la población y ante la falta de una incipiente medicina que fuese efectiva y útil para las gentes, vemos cómo se recurre a la madre naturaleza para intentar paliar los efectos de las mimas. Desde oraciones hasta supuestas plantas medicinales. Podemos encontrar multitud de prácticas con el único objetivo de sanar el cuerpo o, en el caso de que no sea posible y la muerte sea inevitable, el alma.

Para ello se buscaban a personas “entendidas” en la materia de la salutación (salud) y curación. Encontramos muchos nombres para referirse a ellos pero nunca eran llamados por su nombre de pila. Así, se hace refenecia a curanderos, imponedores de manos, “los que tenían gracia” o apañadores de huesos, entre otros.

Será el propio cronista de Moratalla, José Jesús Sánchez Martínez, quien nos arroje un poco de luz sobre estos remedios. Es posible que algunos de los siguientes remedios te suenen, sea cual sea tu ciudad de origen en la Región de Murcia.

En este sentido nos habla que para el mal de ojo (el cual afectaba a personas, animales, plantas y cosas) había una oración para expulsarlo:

Dos ojos te han hecho mal,
dos te lo han de quitar,
viva Cristo y muera el mal.
Las Tres Personas
de la Santisima Trinidad,
te quitaran el mal
y la enfermedad.
Si es por la mañana,
Santa Ana.
Si es al mediodia,
la Virgen Maria.
Si es por la noche,
San Roque

  • Recreación -

En el caso de padecer una insolación lo que había que hacer era colocarse una toalla húmeda sobre la cabeza y un vaso de agua boca abajo. Se suponía que el agua del vaso recogía el calor y cuando ésta empezaba a hervir la insolación se había terminado y el paciente estaba curado.

Por otra parte, para curar el reúma El remedio más generalizado era frotarse las piernas y muslos con aceita de romero, siendo frecuente detectar el olor característico cuando se entraba en una casa donde habitaban ancianos, los principales protagonistas para este tipo de enfermedades.

Para los bultos bajo las axilas y las ingles, los cuales se asociaban a una mala alimentación, se les frotaba con hierba de encinas quejibares, y se la metían en el bolsillo hasta que se pudría, momento en el que el bulto había desaparecido.

Como puedes apreciar, nuestra Región atesora una cantidad de conocimiento en sus gentes que hemos de evitar que se pierda a toda costa pues es el legado que nos han dejado y, nuestra misión es legarlo intacto a generaciones futuras.

  • Recreación -

Santi García es el responsable de Rutas Misteriosas en la Región

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo