MURCIA. ¿Hay relevo a la vista en la Delegación del Gobierno? El PSOE lo niega, pero desde el entorno del PP deslizan la idea de que Francisco Lucas, elegido a principios de marzo líder del PSRM, puede ser nombrado al frente de Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, cuyo cargo ocupa la exalcaldesa de Alhama de Murcia Mariola Guevara desde finales de 2023. El rumor, desatado en la mañana de este jueves en el seno del PP por voz de Joaquín Segado, tomó forma en la comparecencia de prensa del Consejo de Gobierno. El portavoz de la Comunidad, Marcos Ortuño, declaró que "todo indica y todo apunta a que quieren nombrar" a Lucas como nuevo representante del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la Región.
El PSRM defiende que es "falso", según fuentes socialistas a preguntas de este diario. El propio Lucas hacía referencia a este asunto tras su reunión con el presidente de la patronal, Miguel López Abad, y aseguraba desconocer nada: "Lo desmiento. Lo desconozco y no conozco esa información", declaraba. "Lo único que puedo decir es que estoy centrado en las reuniones con toda la sociedad civil y estoy centrado en mi escaño del Congreso de los Diputados para ayudar a solucionar los principales problemas estructurales que tiene la Región de Murcia". Y apostillaba: "No sé en qué está el PP. Sí sé en qué está el secretario general del PSOE, que es en los problemas de la ciudadanía".
El portavoz del Gobierno regional, sin embargo, opinaba que, si se consumara este nombramiento, sería un movimiento "marca de la casa de los socialistas en la Región", pues, adujo Ortuño, "ya lo hicieron con Diego Conesa y José Vélez". A su juicio, les parecería "mal" que usaran las instituciones y los recursos públicos "para fines partidistas" y "campañas políticas".
Ortuño se refiere a que los anteriores líderes socialistas compatibilizaron durante cierto tiempo su liderazgo orgánico del PSRM con la tarea institucional de delegado del Gobierno, ya que no tenían un escaño en la Asamblea Regional. Conesa fue delegado entre junio de 2018 y abril de 2019, hasta que fue elegido parlamentario regional, mientras que Vélez lo fue entre febrero de 2020 y abril de 2023, hasta que llegó la campaña para ser candidato y desde los comicios es el portavoz parlamentario en la Cámara. Lucas, al igual que sus antecesores, no es diputado autonómico, pero sí lo es nacional.

- Joaquín Segado. -
- Foto: PP
Horas antes, en la sede del PP regional en Murcia, había tomado la palabra el portavoz parlamentario del PP, Joaquín Segado, quien denunciaba que Sánchez "pretende poner la Delegación del Gobierno al servicio de los intereses del Partido Socialista murciano al nombrar a Francisco Lucas como cabeza visible de una institución que quedará totalmente deslegitimada”. Al igual que apuntaba Ortuño, alegaba que "esta maniobra, característica ya del sanchismo, obedece solo a una estrategia, la de utilizar la Delegación del Gobierno en Murcia como una herramienta electoral".pues "no es la primera vez que esto sucede, es ya una práctica habitual socialista”, ya que "Vélez y Conesa llegaron al cargo solo con la intención de poner en marcha sus campañas electorales, tal y como pretende hacer ahora Lucas".