Esta semana se han llevado a cabo las reuniones de las Juntas Directivas, la Junta General Ordinaria y la Asamblea General Ordinaria del Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia y de la Asociación de Químicos de Murcia. Las sesiones estuvieron presididas por la Decana-Presidenta, Mª Fuensanta Máximo, la Secretaria, María Isabel Aguilar, el Tesorero, Miguel Martínez y el Secretario Técnico, Juan Zaragoza.
Durante el transcurso de las mismas se abordaron distintos puntos clave relativos al funcionamiento de ambas entidades. Entre ellos, destacaron la revisión de la gestión de la Junta Directiva, el estado actual de las cuentas e inversiones a realizar, la presentación de la nueva campaña de concienciación sobre la importancia de la colegiación para los profesionales del ámbito químico y el proyecto de competencias digitales para formar a 300 colegiados en las distintas herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA), a través de los fondos que ha destinado Red.es, el proyecto está liderado por Unión Profesional. El Colegio será el encargado de llevar la Dirección Académica del proyecto a nivel nacional, siendo su Consejo General el titular del programa.
Asimismo, se expuso el balance de funcionamiento de la Agencia de Colocación del Colegio, un recurso fundamental en la mejora de la empleabilidad del colectivo. También se debatió la actualización de los estatutos de la Asociación, así como el lanzamiento del nuevo centro de formación Colquimur, una apuesta estratégica para la especialización y el desarrollo profesional continuo de los profesionales del ámbito de la química de la Región.
Entre los asuntos varios, se destacó la próxima reunión que tendrá lugar en la sede del Colegio con el Secretario General de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, así como con el Director General de Industria. Esta reunión reunirá a miembros de la Junta Directiva y colegiados con el objetivo de debatir y aportar propuestas al nuevo Plan Industrial de la Región de Murcia.