Murcia Plaza

Podemos sólo apoyará los presupuestos si se rompe con Israel y se interviene la vivienda

  • Foto: A. MARTÍNEZ VÉLEZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE). El 89,81% de las bases de Podemos que han participado en la consulta vinculante organizada por la formación morada han aprobado que sus cuatro diputados no apoyen los Presupuestos Generales para 2025 si el Gobierno no rompe relaciones con Israel y no interviene en el mercado de la vivienda para bajar el precio del alquiler.

"Si el PSOE quiere los votos de Podemos, va a tener que aceptar estas dos condiciones", ha manifestado en rueda de prensa su portavoz, Pablo Fernández.

Han participado en la consulta 38.324 personas y han aprobado las exigencias pactadas 34.417 (89,81 %), mientras que 3.096 han votado no (8,08 %) y 811 han votado en blanco (2,12 %).

En concreto, Podemos preguntó a sus bases -en una consulta celebrada entre el pasado martes y domingo- si debía condicionar su apoyo parlamentario a los Presupuestos a que el Gobierno rompa relaciones comerciales y diplomáticas con Israel, incluido un embargo total de armas; y adopte medidas para intervenir el mercado de la vivienda.

Entre estas medidas, la formación plantea bajar por ley un 40 % el precio del alquiler de vivienda, tomando como referencia el último contrato asociado a ese inmueble; y prohibir la compra en España que no sea para residir, con la posibilidad de que los propietarios alquilen sus casas tras vivir en ellas al menos durante los primeros cuatro años.

Podemos pretende también acabar con la "impunidad de las empresas de desocupación" y para ello sugiere modificar el Código Penal para que las actitudes "violentas, de coacción e intimidación" de estas compañías sean consideradas delitos de odio.

Los Presupuestos Generales de 2025 todavía no han sido pactados ni siquiera entre los socios del Gobierno del PSOE y Sumar, que siguen negociando y mantienen posturas muy alejadas, por ejemplo en materia de fiscalidad.

El portavoz de Podemos ha señalado que los votos de la formación morada van a ser "fundamentales" e incluso "decisivos" para que salgan adelante las cuentas, por lo que ha subrayado que al PSOE "no le va a quedar otra" que aceptar unas condiciones que, en su opinión, "es lo mínimo que se le puede pedir a un Gobierno que se autodenomina de progresista".

Asimismo, ha recordado que el PSOE aprobó la ley de amnistía "porque necesitaba los votos de Junts y ERC" para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, y los socialistas han acordado también con ERC una "financiación singular" para Cataluña para poder sacar adelante la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La subida del recibo del agua en Cartagena entrará en vigor antes de que acabe el año
El pívot ghanés Simwinga abandona la plantilla de La Salud Archena