MURCIA (EFE). El acuerdo entre Podemos y el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social anunciado hoy en el marco del debate de la ley de los planes de pensiones consiste en iniciar las negociaciones sobre la base máxima de cotización y no en destopar las "pensiones públicas" como dijo la diputada de Podemos Isabel Franco.
Fuentes de Podemos han explicado que el acuerdo se refiere al destope de las bases de cotización máximas y conllevará el inicio de los negociaciones en el marco del diálogo social para abordar esta medida prevista en la segunda parte de la reforma de pensiones.
Desde el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social han incidido también en que esta medida estaba prevista en la segunda parte de la reforma de las pensiones y que, efectivamente, deberá abordarse en el marco del diálogo social en lo que queda de año. "No hay ninguna novedad", añaden desde el Ministerio de Inclusión.
Durante el debate en el pleno del Congreso para el proyecto de ley de planes de pensiones, Franco ha anunciado un acuerdo para "destopar" las pensiones públicas justo antes de que, a través de votos particulares, el Congreso revirtiera precisamente el destope de las cotizaciones sociales introducido en una enmienda de Podemos por un error del PSOE en la votación en la Comisión.
Actualmente, tanto las cotizaciones sociales que las empresas pagan a la Seguridad Social en función de los salarios como las pensiones tienen un máximo.
En el caso de las pensiones, este límite para este año es de 39.474 euros anuales, abonados en 14 pagas, es decir unos 2.819,5 euros mensuales.
El componente 30, recuerdan desde la Seguridad Social, recoge "una adecuación de la base máxima de cotización del sistema", es decir "una adecuación gradual las bases de cotización máxima que deberá ser concurrente con una modificación de la pensión máxima para no afectar a la naturaleza contributiva del sistema".
Tras el anuncio, Franco ha lamentado en su intervención que se hayan caído del proyecto una serie de enmiendas de Podemos introducidas por el voto erróneo del PSOE en Comisión, entre ellas precisamente el destope inmediato de las cotizaciones máximas.
Estas enmiendas han salido del proyecto de ley tras respaldar la mayoría del pleno, incluido el PP, el voto particular presentado por PSOE y Ciudadanos para eliminarlas.
Estas enmiendas, que el PSOE apoyó por error, recogían acabar con el límite máximo de cotización a la Seguridad Social, el denominado destope, y reducir los incentivos fiscales a los planes de pensiones.
Murcia Plaza
Podemos acuerda iniciar negociaciones con Escrivá sobre la base máxima de cotización de las pensiones

Últimas Noticias
-
1Jumabeda y Talnamadi construirán el nuevo Cuartel de Policía de Los Dolores por 598.000 euros
-
2Cartagena confía en Quality Sport y MGM para renovar instalaciones deportivas en barrios y diputaciones por valor de 600.000 euros
-
3Este es el calendario laboral de la Región de Murcia para 2026: los 12 festivos nacionales y regionales
-
4Ferrovial se encargará de la urbanización del Bulevar Sur de Murcia desde Torre de Romo hasta el Camino de Tiñosa
-
5El compositor pachequero Ginés Martínez presenta su disco con la OSRM y el trompetista Luis Gonzales Martí

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias