La obra nueva destinada a vivienda en la Región parece que ha cogido velocidad de crucero en el primer trimestre del año. Si en los dos primeros meses de 2025, la subida era del 45% respecto al mismo periodo de 2024, ahora el incremento baja al 30% contando el mes de marzo. Muy buenos números teniendo en cuenta la escasez de vivienda que existe en la Región. Según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encargado de facilitar esta estadística, fueron 1154 visados de obra nueva destinados a vivienda respecto a los 883 de 2024.
En el conjunto de España, los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 36.102 unidades hasta marzo, un 19,35% más que en el mismo periodo del año anterior. Datos por debajo de los registrados en la Región.
Este dato supone el mejor arranque en la construcción de casas nuevas desde 2008, todavía en pleno boom inmobiliario. Aquel año se visaron solo en el primer trimestre casi 87.500 unidades. Las previsiones de los expertos es que este 2025 se superen los 130.000 visados de nueva construcción, mejor que en 2024. Por su parte, solo en marzo la concesión de visados de dirección de obra de vivienda nueva avanzó un 45,24% en comparación al mismo mes de 2024, hasta sumar 13.230 unidades.
Hasta marzo se concedieron 6.758 visados de obra nueva para viviendas unifamiliares, un avance del 7,12% respecto al año previo, mientras que aumentó un 23,02% el número de visados para viviendas en bloque, con 29.343 unidades.
La estadística muestra que se registró un visados de dirección de obra nueva para otro tipo de edificios que no son ni viviendas unifamiliares ni en bloque, frente a los 86 visados concedidos en los tres primeros meses del año 2024.
Los datos correspondientes solo de marzo contabilizaron 2.367 visados de obra nueva para viviendas unifamiliares, un 26,24% más que igual mes de 2024; 10.863 para viviendas en bloque (+50,29%), y ningún visado para otro tipo de edificios que son ni vivienda unifamiliares ni en bloque, frente a las seis del año previo. De la estadística también se desprende que la superficie media por vivienda en marzo fue de 193,1 metros cuadrados en el caso de las viviendas unifamiliares y 103,4 metros cuadrados para la vivienda en bloque.