MURCIA. El sector inmobiliario continúa disparando sus precios a pasos agigantados en las grandes urbes. No obstante, más allá de la capital, Lorca y Cartagena son las plazas que más han impulsado el coste de las nuevas promociones en la Región de Murcia, pues han registrado algunas de las inflaciones más altas de España en este último 2024 con valores que rondan el 18% anual.
Así lo especifica el informe 'Vivienda de Obra nueva 2025' elaborado por Tinsa, donde ambos municipios han empujado al alza el precio de la vivienda en la Comunidad, que se ha visto incrementado hasta un 10,4% a lo largo del pasado 2024.
Cartagena ha sido el enclave donde más han impactado las presiones inflacionistas, pues el metro cuadrado se sitúa en estos momentos en los 1.879 euros, un 18,8% por encima del resultado con el que cerró el 2023. De esta forma, la ciudad portuaria se posiciona como la urbe con la séptima subida más pronunciada de todo el país. Sin embargo, descontando la inflación, la evolución queda establecida en el 15,6%.
Cabe recordar que no se trata de un aumento sobredimensionado en el último año, pues Cartagena muestra una tendencia ascendente del 6,2% anual desde el 2019, lo que duplica las tasas de crecimiento de Murcia y Lorca. No obstante, lo cierto es que estas métricas quedan aún quedan un 8% por debajo de los récords históricos en la localidad.
Por su parte, el esfuerzo de compra, es decir, el porcentaje de la renta disponible del hogar medio destinada al pago del primer año de una hipoteca que financia el 80% del valor de una vivienda media, queda ubicado en el 40%, y el incremento del valor de la obra nueva frente a la segunda mano es del 52%.
Lorca también dispara su precio
En cualquier caso, lo cierto es que la ciudad portuaria no marca un incidente aislado, ya que Lorca también acompaña su tendencia alcista con un crecimiento del 17,7% interanual, que deja en su caso el precio del metro cuadrado en los 1.351 euros.
Sin embargo, lo cierto es que el aumento desde 2019 es tan solo del 3,1% anual, mientras que el esfuerzo de compra es del 29%, y la obra nueva se revaloriza tan solo un 34%. De hecho, el coste sigue un 12% por debajo de las cifras récord registradas en el municipio.
Finalmente, Murcia continúa siendo la ciudad más cara de la Región, aunque mantiene un pronunciamiento más moderado. Así, el precio del metro cuadrado quedó establecido en los 1.948 euros, un 8% más que en 2023, lo que lleva a la capital del Segura a superar en un 7% su coste más elevado contabilizado hasta la fecha.
En este caso, la tendencia desde 2019 es de un crecimiento del 3,5%, mientras que el esfuerzo de compra se estabiliza en el 38% y el incremento del precio de la obra nueva se establece en el 38%, unas cifras similares a las de Cartagena.
La Región eleva el precio hasta los 1.653 euros el m2
En el conjunto de la Región, el coste de la vivienda se ha visto potenciado en un 10,4% hasta alcanzar los 1.653 euros. De esta forma, la Comunidad sigue manteniendo un precio un 8% inferior a su cifra máxima, aunque el esfuerzo de compra es del 36% y la subida del valor de la vivienda nueva alcanza el 46%. En su caso, la Comunidad marca una tendencia alcista del 3,5% desde el pasado 2019.
Asimismo, destaca por ser la tercera autonomía más barata de toda España para adquirir un inmueble, pues tan solo Castilla-La Mancha (1.538 euros) y Extremadura (1.385) resultan más asequibles que la Región de Murcia.