Murcia Plaza

nuevo puesto en la playa de la manga

El plan COPLA se refuerza con 10 puestos de socorristas y estrena uno en la playa de 'Lebeche' 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, ha aprobado este jueves el operativo del Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia 2020 (Plan COPLA), que incrementa en diez el número de puestos de primeros auxilios y vigilancia respecto al ejercicio pasado, hasta alcanzar los 127, con el objetivo de reforzar la seguridad.

El Plan COPLA incluye los ocho municipios con litoral costero de la Región: Águilas, Lorca, Mazarrón, Cartagena, La Unión, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar. El dispositivo abarca un total de 81 playas vigiladas, una más que en el operativo correspondiente a 2019: la playa de 'Lebeche' en La Manga del Mar Menor, término municipal de San Javier.

Los ocho municipios, en función del nivel de ocupación y peligrosidad de sus playas, han establecido las zonas de baño y el dispositivo de vigilancia y rescate necesario durante un plazo que comprenderá, al menos, los meses de julio y agosto, que corresponden con la época de peligro alto. El Ejecutivo ha validado los grupos de vigilancia y rescate en zonas de baño marítimas, los carteles informativos de playas sin servicio de socorrista y los grupos de Salvamento en el Mar Territorial.

En el Plan COPLA participan 263 personas, entre socorristas, patrones de embarcación, coordinadores, técnicos sanitarios y conductores. El Plan establece la estructura necesaria para el despliegue del servicio de vigilancia y rescate en playas y salvamento, con medios y rescate de titularidad autonómica o local, con el fin de salvaguardar la vida humana en las zonas de baño, en todas las situaciones de emergencia que se puedan producir.

Respecto a los medios materiales, el plan cuenta con once embarcaciones de rescate en playas, trece motos de rescate acuático, siete quads, una scooter, ocho vehículos todo terreno, dos ambulancias y 22 piraguas de salvamento. A ellos se suman nueve embarcaciones de salvamento en el mar, distribuidas en San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Cartagena, Mazarrón y Águilas.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

DFM Rent a Car inicia su andadura en Cartagena: "No les hará falta la suerte para cosechar éxitos
El obispo se desdice y ordena que se celebren elecciones en Nuestro Padre Jesús de manera inmediata