Murcia Plaza

junto al historiador del arte, crítico, especialista en flamenco y artista Julián Pérez Páez

Perla Fuertes ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca por el valor y proyección de su obra 

MURCIA. La pintora Perla Fuertes ha sido elegida nuevo miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca por el valor y proyección internacional de su obra que ha viajado hasta la exposición d'Art contemporain en el City Hall de Seúl, en Corea del Sur; ha estado en el 'Space in Art' de New York y en la Franco-Allemande d'Art contemporain en Colonia, Alemania: y ha sido expuesta en las galerías Beauté du Martin Calme y Sonia Monti de París. Asimismo, uno de sus cuadros se expone en Tokio y otro ha recorrido distintos espacios y salas culturales del país nipón, entre otros puntos de la geografía.

Perla Fuertes ha compartido nombramiento con el historiador del arte, crítico, especialista en flamenco y artista Julián Pérez Páez. Ambos coinciden en el hecho de pertenecer a una interesante generación de artistas murcianos que ya han adquirido una manifiesta madurez.

El acto de ingreso a la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca como académicos correspondientes de Perla Fuertes y Julián Pérez Páez se desarrolló el viernes pasado en el teatro Velasco de Alhama de Murcia, con la asistencia de numerosas personalidades del ámbito cultural, social y político de la Región de Murcia.

Sobre Perla Fuertes

La artista cuenta con una dilatada trayectoria profesional avalada por varias exposiciones individuales, entre las que destacan 'Niños en su mundo', 'Ausencias', 'Corpus Ego', 'Diálogos de silencio', 'Ser otra realidad', 'Identidades', 'Caja de Agua II' o la más reciente 'Esencias', parte de la cual se expone junto a obras de la escultora Lola Arcas, bajo el título 'A Compás. La mirada flamenca', en el Museo Arqueológico de los Baños de Alhama de Murcia hasta el próximo día 12 de enero.

Se trata de una exposición en la que se homenajea el papel de la mujer y de lo femenino en el flamenco. Perla Fuertes muestra obras en movimiento que fusionan la pasión, la fuerza y la intensidad en piezas inmensas, coloridas y llenas de emociones. Por su parte, y según asegura el director de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca, Martín Paéz Burruezo, la escultora, Lola Arcas "nos ofrece con el desparpajo de una maestra, una serie de escenas de cantaores y bailaoras petrificados por el bronce, pero completamente vivos por la gracia de su expresividad".

La pintora Perla Fuertes, natural de la población murciana de Alhama de Murcia, comenzó su carrera artística con óleos y acrílicos de pequeño formato para, poco a poco, desarrollar sus dotes artísticas en murales de mayor tamaño. Perla Fuertes ha hecho de la figura, sobre todo de la mujer, su foco de atención. Ha captado en todas sus propuestas su visión de mujeres fuertes, con carisma, con cuerpos delicados, pero a la vez llenos de fuerza.

Perla inyecta a las figuras y a las imágenes un sentido de inquietud que agiliza su presencia y las libera del estancamiento que, con frecuencia, se impone en este proceso artístico. El sentido cromático al fondo de los cuadros, la luminosidad, que agranda la belleza de los rostros, la distribución de las primorosas líneas y el dibujo exacto que perfilan los detalles y los misterios silenciosos que envuelven las sombras les hace convertirse en trabajos únicos.

Expresión pictórica del sentir flamenco

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo