Murcia Plaza

para dar respuesta al interés de las productoras audiovisuales que utilicen en sus rodajes escenario

Películas, series y documentales rodados en edificios municipales y escenarios de Cartagena serán regulados por una nueva ordenanza 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. Una nueva ordenanza regulará la actividad audiovisual en el municipio de Cartagena para de dar respuesta al creciente interés de las productoras audiovisuales para utilizar en sus rodajes escenarios del municipio, con paisajes excepcionales de costa; además de un entorno urbanos cargado de historia y tradiciones.

La nueva ordenanza regulará la actividad audiovisual que requiera o afecte a bienes inmuebles, muebles, equipamientos e infraestructuras, vías o servicios de titularidad o uso público municipal, en todas sus modalidades: cine-rodaje de películas/serie de ficción, documentales o comerciales; televisión/internet-grabación de reportajes, programas y retransmisión de eventos; vídeos- musicales, producciones musicales, videoarte y otros; reportajes fotográficos comerciales o de otra índole.

Según ha señalado la alcaldesa, "la actividad audiovisual supone un importante desarrollo cultural, si se gestiona correctamente, y puede llevar aparejado un importante impacto económico, sirviendo como revulsivo de empleo directo e indirecto, con incidencia directa en las empresas auxiliares, el sector hostelero y la restauración; al mismo tiempo que atraerá las miradas de turistas".


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Murcia actualizará su Plan General de Ordenación Urbana 20 años después de la operación 'zona Norte'
Los alumnos del colegio de La Puebla tendrán desde ahora un acceso más seguro al centro tras años reclamándolo