VALÈNCIA.
Jesús Cobarro
Nominado a los III Premios de la Música de la Región
Este EP es el tercero de una serie de tres. El disco lo grabamos en agosto con Paco Loco, menos una canción que grabamos más tarde y que produje yo en otro estudio. Se concibió como un trabajo completo, pero queríamos dosificarlo, sacarlo por EPs, jugar con los títulos de los EP que finalmente conforman en título del disco, también con la portada, que es la carpeta interior del vinilo para que la gente adivinara que sugerían esas caras que finalmente eran tres amigos jugando juntos y pasándolo bien.
Nos hace ilusión porque este viernes ya sacamos el tercer EP, por lo que la gente va a poder escuchar todas las canciones que componen en álbum, aunque la versión digital saldrá con un tema extra, una versión de una canción de Rox, un grupo de Murcia al que admiramos mucho
El día 30 lo tocamos al completo, en el orden del vinilo. Va a ser como una celebración del vinilo, porque es la primera vez que editamos en este formato,
Hemos sido siempre muy fans del vinilo. Bienve y yo los coleccionamos desde siempre. De hecho, este disco sólo va a estar en plataformas digitales y en vinilo. La edición se ha quedado muy chula, con un diseño de Sandra Hernández Cerezo. Y yo mismo.
Experiencia con Paco Loco: Es un tío que sabe un montón de música y que la vive de una forma muy especial. Forma interesante de ver la música y te la contagia. Tiene un enfoque de la producción muy diferente del de otros productores con lo que hemos trabajado. Es diferente. Hemos aprendido mucho la sensación, no es tan correcto, se guía más por lo que te hace sentir. Aplica esa visceralidad a un enorme conocimiento. Tiene muchísimo equipo, muchísimos instrumentos, y los conoce a fondo, que te permite hacer muchas cosas.
Paco odia la palabra perfección, porque considera que eso no existe. No porque una canción suene más pulcra te va a transmitir más. Suenan en directo con la misma visceralidad.
Son canciones que hablan de cambios personales, (disco anterior se hablaba del paso del tiempo), del crecimiento personal, de un constante aprendizaje, esa búsqueda de cambio y de asimilar todos esos procesos.
En algunas canciones hemos utilizados recursos de efecto de guitarra y base rítmica potente, a la vez aporta vez capas de textura que a veces dulcifica o crea una atmósfera, un ambiente. Es algo con lo que nos gusta mucho jugar. Nos encanta los pedales de efectos y sacarle todo el partido que podamos para crear sonidos de guitarra que suenan un poco diferente, que haya guitarras originales, que quien nos oiga diga: este sonido no me recuerda al sonido de otra canción.
Somos un grupo independiente y bastante underground
Escena musical efervescente. Bandas muy potentes a nivel nacional como el caso de Viva Suecia, con los que estuvimos tocando este verano, anterioremente Sencond, Neuman, Varry Brava,… Son grupos que han hecho visible fuera de la Región la escena tan potente que hay. Ya hace años que está pasando, con grupos también como Ross también era un grupo muy respetado incluso fuera de España, Schwarz,…salas con una programación muy interesante. Se han producido unas condiciones muy favorables para que cualquier persona que le guste tocar pueda conocer a otros músicos, ir a conciertos interesantes, festivales. Todo esto ha hecho posible que se cree este clima favorable para hacer cosas interesantes.