Murcia Plaza

Noticia

BALONCESTO. UCAM MURCIA CB. 96; SURNE BILBAO BASKET, 76

El UCAM CB arrasa al Bilbao y vuelve a ganar tras dos derrotas para seguir entre los ocho primeros de la Liga

MURCIA. El UCAM Murcia Club Baloncesto, con un juego coral y una defensa aplastante por momentos, arrasó al Surne Bilbao Basket, al que ganó por 96-76 y, de ese modo, se reencuentra con el triunfo tras dos derrotas seguidas fuera de casa y continúa entre los ocho primeros de la Liga Endesa, por lo que mantiene su plaza de cara a las eliminatorias por el título con un bagaje de 12-9. Los vascos, por su parte, se quedan con un 8-13.

El choque, que se disputaba con el recuerdo del 77-68 registrado en la primera vuelta en Miribilla, comenzó con equilibrio de fuerzas y el marcador se mantuvo parejo. Al ecuador del primer cuarto se llegó con un 10-9 y ningún equipo logró abrir brecha a su favor en esos diez minutos iniciales que se cerraron con un 18-19 para los de Bilbao.

Después de esa fase de tanteo el UCAM CB puso la directa con su acierto exterior. Así, tres triples de Troy Caupain, David Jelínek y Rodions Kurucs, quien por cierto estrenaba paternidad, le devolvieron el mando (29-23).

Ni con un tiempo muerto pedido por Jaume Ponsarnau el Bilbao Basket fue capaz de frenar el aluvión que se le venía encima y, tras un espectacular 2+1 de Dylan Ennis los murcianos, atacando desde la defensa, colocaron un 43-29  que no dejaba lugar a dudas de su superioridad, la cual se vería incrementada en los siguientes minutos. Tanto que el descanso se alcanzó con un 50-32 y un parcial tremendo de 32-13.

La tónica no iba a cambiar tras el paso por los vestuarios y eso se reflejó en el marcador: 69-41 tras un triple de Ennis, ejerciendo como líder del equipo de Sito Alonso y más en ausencia de los lesionados Ludde Hakanson y Simon Birgander, y otras dos canastas de máximo valor conseguidas por Marko Todorovic y una más de Arturs Kurucs.

El +28 dejaba el encuentro prácticamente sentenciado a favor del UCAM CB a pesar de que faltaban 14 minutos por disputar y no era sólo la diferencia sino también las sensaciones que emitían uno y otro equipo.

El cuarto finalizó con un 76-50 y lo que faltaba ya parecía ser un trámite, aunque no tanto porque cada punto en esta Liga cuenta. Eso lo entendieron bien los de Sito Alonso, que estiraron su renta hasta los 31 (84-53).

Como suele ocurrir, las postrimerías fueron un ejercicio de maquillaje por parte del equipo que estaba hundido y eso permitió a los vascos, al menos, llevarse ese último cuarto por 20-26 y con Fabián Flores debutando en la Liga Endesa con los de Murcia. Este jugador de 18 años y natural de Alcantarilla, un pívot de 2,11 metros de estatura , no olvidará este 3 de febrero de 2024 y, además, anotó una canasta para que la fiesta fuera completa. La afición, que vio ganar 13 de los 16 partidos disputados esta temporada en el Palacio, tenía motivos para sonreír.

Ficha técnica:

UCAM Murcia Club Baloncesto, 96 (18+32+26+20): Arturs Kurucs (5), Ennis (19), Sant-Roos (2), Sleva (3) y Todorovic (16) -cinco inicial-, Rodions Kurucs (13), Caupain (8), Radovic (10), Falk (-), Fabián Flores (2), Diagne (9) y Jelínek (9).

Surne Bilbao Basket, 76 (19+13+18+26): Renfroe (6), Rabaseda (4), Smith (10), Andersson (-) y Killeya-Jones (11) -cinco inicial-, Hornsby (11), De Ridder (5), Pantzar (6), Hlinason (12), Tsalmpouris (-) y Kullamae (11).

Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Alfonso Olivares Iglesias y Yasmina Alcaraz Moreno. Eiminaron por cinco faltas personales al visitante Hlinason (m.38).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de la Liga Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 6.012 espectadores. Los jugadores de ambos equipos lucieron cintas verdes de apoyo a la lucha contra el cáncer. 







8 de 10 en casa 

5 de 5 en la Liga de Campeones FIBA





FÚTBOL SALA

El STV Roldán, tras su doblete Liga-Copa de Europa en 2018 y 2019, lleva casi años sin un título

M. G. Tallón 

TORRE PACHECO. El STV Roldán FSF, que este sábado quedó eliminado en las semifinales de la Supercopa de España de fútbol sala en su versión femenina, acumula casi cinco años sin conseguir un título nacional o internacional y esa racha le llega después de levantar los dos grandes trofeos que se exhiben en sus vitrinas, la Liga de Primera División 2017/2018 y la Copa de Europa conquistada en 2019, en un intervalo de diez meses.

El conjunto murciano, que la pasada campaña perdió la final de la Copa de la Reina por 2-3 ante el Pescados Rubén Burela gallego en Boadilla del Monte, cayó ante otro equipo de esa Comunidad, el Poio Pescamar FS, en la primera de las dos semifinales del torneo que se celebra en la localidad malagueña de Torremolinos.

El conjunto entrenado por Kilian Belmonte, al que no le valieron los goles de Laura Fernández y Marian Vicente para conseguir su objetivo, empató a dos y ese resultado dio paso a una tanda de penaltis en la que se impuso el Poio por 1-3.

Han transcurrido ya casi cinco años desde que el entonces llamado Jimbee Roldán FSF levantó el cetro continental con un 5-2 ante el Kick Off de Milán italiano en casa, pues esa Copa de Europa se celebró en San Javier. Eso sucedió el 19 de abril de 2019 y antes, el 2 de junio de 2018, llegó el entorchado liguero con un 4-2 frente al Universidad de Alicante en la última jornada del campeonato 2017/2018.

En Torremolinos la pretensión era sumar otro título a la lista pero se escapó a pesar de los grandes esfuerzos hechos por las de Roldán. 



FÚTBOL SALA

Mayte Mateo, mejor cierre, y Laura Fernández, revelación de la Primera División femenina

M. G. Tallón

TORRE PACHECO. El STV Roldán FSF, que este último fin de semana cayó por penaltis ante el Poio Pescamar FS en las semifinales de la Supercopa de España femenina de fútbol sala, tiene a dos de sus jugadoras premiadas entre las más destacadas de la anterior temporada en la Primera División, Mayte Mateo, como la mejor cierre, y Laura Fernández, como la revelación.

Las distinciones otorgadas por la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala (AJFSF) y que son respaldadas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tienen protagonistas del club de Torre Pacheco.

María Teresa Mateo González, jugadora cartagenera de La Palma y que cumplirá 30 años el 18 de febrero, fue elegida mejor cierre de Primera y la capitana y jugadora franquicia del STV, que además es la que acumula más partidos y más goles con la entidad en la máxima categoría, afronta su decimoséptima temporada en el conjunto roldanense, en el que es un auténtico referente y un símbolo.

Mateo, quien también pieza clave en la selección española, dejó atrás una grave lesión en la rodilla izquierda que le hizo pasar por el quirófano dos veces y sigue mostrando su elevado nivel.

Por su parte, Laura Fernández Martín, ala almeriense de 23 años, que estuvo jugando en el filial del STV durante dos temporadas, afronta su cuarta campaña en el club, al que llegó en 2020 procedente de El Ejido Fútbol Sala, de Segunda División y en el que ya está más que consolidada tanto que fue elegida como la jugadora revelación por parte de sus compañeras de la AJFSF. 



FÚTBOL

El Racing Cartagena ficha a Ale Carrascal y Nacho Muñoz y Compa se va del Efesé B 

M. G. Tallón

CARTAGENA. El Racing Cartagena Mar Menor, conjunto del grupo 4 de la Segunda RFEF, incorporó a su plantilla al centrocampista Ale Carrascal y al atacante Nacho Muñoz mientras que otro equipo de la ciudad portuaria que compite en la misma categoría, el filial del Fútbol Club Cartagena, concedió la baja del delantero Álex Compa, tal y como informaron ambas entidades.

Alejandro Carrascal Avilés, nacido el 21 de abril de 1995 en la localidad sevillana de Dos Hermanas -tiene 28 años-, se desenvuelve como defensa central y como pivote defensivo y proviene del Marbella Fútbol Club.

Formado en las categorías inferiores del Sevilla Fútbol Club y del Real Valladolid pasó por el Europa Fútbol Club de Gibraltar, conjunto en el que estuvo durante tres temporadas, y más tarde recaló en el Atlético Sanluqueño y ya esta campaña la inició en el Marbella, con el que disputó seis partidos, dos de ellos como titular.

Por su parte, Ignacio Muñoz Garre, natural de Beniel y de 22 años cumplidos el 3 de diciembre, es un jugador de banda izquierda para el ataque que acostumbra a jugar como extremo y que llega desde el Orihuela Club de Fútbol.

Se inició en la cantera del Valencia Club de Fútbol, llegando hasta el filial che, para posteriormente recalar en la Unión Deportiva Alzira y posteriormente en el Orihuela, en el que estuvo las tres últimas campañas con más de 70 partidos disputados en ese periodo. En el presente curso intervino en 18 partidos, siendo titular en siete ocasiones, y marcó dos goles.

Ale Carrascal y Nacho Muñoz se suman a la plantilla dirigida por Guille Gómez, que ocupa el undécimo puesto del grupo 4 de la Segunda RFEF con 25 puntos, mientras que en el Efesé B, que es el decimoctavo y colista con 14, comunicó la marcha de Alejandro Comparada González, joven ariete de 20 años cumplidos el 13 de enero y que disputó 18 partidos, 13 como titular, y dos goles marcados

José Manuel Aguilar, entrenador del filial cartagenerista, deja de contar con el de la localidad pontevedresa de Pontecesures, quien recaló en Cartagena el pasado verano procedente de la cantera del Real Celta de Vigo, club al que vuelve tras interrumpirse el contrato de cesión con el que llegó. 


FÚTBOL

La Unión Atlético incorpora a Héctor Martínez, Álvaro González y Alberto Salido

M. G. Tallón

LA UNIÓN. El Fútbol Club La Unión Atlético, equipo del grupo 4 de la Segunda RFEF, en el que ocupa el decimoséptimo y penúltimo puesto con 19 puntos, afrontará las 18 jornadas que le quedan en la competición con varias novedades de última hora al haber incorporado a su plantilla al lateral Héctor Martínez, al extremo Álvaro Comenge "Alvarito" y al delantero Alberto Salido.

Héctor Martínez Torres, lateral izquierdo de 24 años -nació el 23 de septiembre de 1999 en Madrid-, estuvo en la cantera del Getafe Club de Fútbol y en equipos como la Asociación Deportiva Mérida, la Unión Deportiva Ibiza, el Haro Deportivo, el Atlético Sanluqueño y el Vélez Club de Fútbol, del que proviene y con el que esta temporada disputó 19 partidos, todos ellos como titular.

Álvaro Comenge Ruiz, conocido como Alvarito, es un atacante que se desenvuelve por la derecha y que a sus 27 años -nació el 5 de junio de 1996 en Murcia-, llega procedente del Yeclano Deportivo, otro equipo de la Región que compite en la categoría, y con el que participó en 12 encuentros, en seis de ellos como titular, esta misma temporada.

Alberto Salido Tejero, nacido en Palma de Mallorca el 19 de enero de 2000 -acaba de cumplir 24 años- es un punta que proviene de la Unión Deportiva Montijo, con el que hizo seis goles en sus 19 partidos de esta temporada, 16 de ellos jugados como titular. Anteriormente este futbolista formado en las bases del Atlético de Madrid, el Real Mallorca y el Club Deportivo Leganés militó en equipos como el Arenas Club, el Córdoba Club de Fútbol y Las Rozas Club de Fútbol. 

Por otra parte, salieron de la plantilla el defensa Sergi Valls y dos delanteros como Juan Carlos Belencoso y el francés Thierry Florian

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo