Murcia Plaza

Noticia

FÚTBOL PLAYA

Las murcianas Laura Gallego, Jessica Higueras y Andrea Carmona con España en Arabia Saudí

M. G. Tallón

MURCIA. El fútbol playa murciano, además de por cinco jugadores, estará representado en la Neom Beach Soccer Cup por tres jugadoras -Laura Gallego Silvente, Jessica Higueras Miras y Andrea Carmona Lloret- que disputarán este torneo internacional en Arabia Saudí en su formato femenino. 

Esta triple participación de la Región en el combinado dirigido por Sidi Omar, colocan a Murcia en una posición puntera en esta disciplina futbolística igualmente en cuanto a mujeres se refiere.

Laura Gallego, del Club Deportivo Higicontrol de Melilla; y Andrea Carmona, del Real Murcia, son las dos porteras citadas por parte del seleccionador, mientras que Jessica Higueras, del Almería Unión Deportiva, se desenvuelve en la posición de ala.

Este campeonato, como el masculino, se llevará a cabo del 13 al 16 de este mes de noviembre en el Gayal Beach Hub de la ciudad saudí de Neom.

El combinado nacional, formado por 10 jugadoras, buscará revalidar el título brillantemente obtenido en la pasada edición de 2023, y se enfrentará a Ucrania el miércoles 13, a Brasil el jueves 14 y a Inglaterra el viernes 15. La final está prevista para el sábado 16










TENIS

Alcaraz persigue ser el tercer español en ganar la Copa de Maestros tras Orantes y Corretja


Murcia, 10 nov (EFE).- Carlos Alcaraz Garfia buscará en Turín ser el tercer tenista español que gana la Copa de Maestros tras haberlo hecho antes Manuel Orantes y Álex Corretja y ese hito lo perseguirá en una competición en la que sólo dos de los participantes -el alemán Alexander Zverev y el ruso Daniil Medvedev- fueron campeones

SORTEO

Tras la ausencia confirmada por lesión del serbio Novak Djokovic, vencedor  de siete títulos de las Nitto ATP Finals incluidos los dos últimos, el del pasado curso por un doble 6-3 ante el italiano Jannik Sinner, estará en juego ser su sucesor.

En el caso de que lo sea Zverev sería el tercer entorchado del de Hamburgo, ya ganador en 2018 y en 2021, mientras que si el que levanta el trofeo es Medvedev el moscovita repetiría el éxito que obtuvo en 2020.

En la última década hubo otros campeones que no estarán en Turín como el británico Andy Murray, en 2016; el búlgaro Grigor Dimitrov, en 2017; y el griego Stefanos Tsitsipas, en 2019.

Desde 1970, cuando se viene celebrando esta competición -aquella primera edición fue ganada por el rumano Ilie Nastase-, un total de 25 tenistas inscribieron su nombre como vencedores. Djokovic, con sus siete títulos ganados en nueve finales disputadas, lidera el palmarés por delante del suizo Roger Federer, con seis victorias en diez finales. El checo Ivan Lendl, con cinco entorchados y cuatro subcampeonatos; y el estadounidense Pete Sampras, también con cinco y un segundo puesto, les siguen. 

Los otros campeones de la Copa de Maestros son Nastase, cuatro veces; el alemán Boris Becker y el estadounidense John McEnroe, tres cada uno; el sueco Bjorn Borg, el australiano Lleyton Hewitt y Zverev, con dos; y hasta 15 jugadores más que se alzaron con el galardón en una ocasión. Estos son el ruso Nikolay Davydenko, los argentinos David Nalbandian y Guillermo Vilas, el brasileño Gustavo Kuerten, el alemán Michael Stich, los estadounidenses Andre Agassi, Jimmy Connors y Stan Smith, el sueco Stefan Edberg y los referidos Medvedev, Tsitsipas, Dimitrov, Murray, Corretja y Orantes. EFE

1010051

Ij




2020Daniil MedvédevDominic Thiem4-6, 7-6(2), 6-4Londres
2019Stefanos TsitsipasDominic Thiem6-7(6), 6-2, 7-6(4)Londres
2018Alexander ZverevNovak Djokovic6-4, 6-3Londres
2017Grigor DimitrovDavid Goffin7-5, 4-6, 6-3Londres
2016Andy MurrayNovak Djokovic6-3, 6-4Londres
2015Novak DjokovicRoger Federer6-3, 6-4Londres
2014Novak DjokovicRoger Federer-Londres
2013Novak DjokovicRafael Nadal6-3, 6-4Londres
2012Novak DjokovicRoger Federer7-6 (6), 7-5Londres
2011Roger FedererJo-Wilfried Tsonga6-3, 6-7 (6), 6-3Londres
2010Roger FedererRafael Nadal6-3, 3-6, 6-1Londres
2009Nikolái DavydenkoJuan Martín del Potro6-3, 6-4Londres
2008Novak DjokovicNikolái Davydenko6-1, 7-5Shanghai
2007Roger FedererDavid Ferrer6-2, 6-3, 6-2Shanghai
2006Roger FedererJames Blake6-0, 6-3, 6-4Shanghai
2005David NalbandianRoger Federer6-7, 6-7, 6-2, 6-1, 7-6Shanghai
2004Roger FedererLleyton Hewitt6-3, 6-2Houston
2003Roger FedererAndre Agassi6-3, 6-0, 6-4Houston
2002Lleyton HewittJuan Carlos Ferrero7-5, 7-5, 2-6, 2-6, 6-4Shanghai
2001Lleyton HewittSébastien Grosjean6-3, 6-3, 6-4Sydney
2000Gustavo KuertenAndre Agassi6-4, 6-4, 6-4Lisboa
1999Pete SamprasAndre Agassi6-1, 7-5, 6-4Hannover
1998Àlex CorretjaCarlos Moyá3-6, 3-6, 7-5, 6-3, 7-5Hannover
1997Pete SamprasYevgeny Kafelnikov6-3, 6-2, 6-2Hannover
1996Pete SamprasBoris Becker3-6, 7-6, 7-6, 6-7, 6-4Hannover
1995Boris BeckerMichael Chang7-6, 6-0, 7-6Frankfurt
1994Pete SamprasBoris Becker4-6, 6-3, 7-5, 6-4Frankfurt
1993Michael StichPete Sampras7-6, 2-6, 7-6, 6-2Frankfurt
1992Boris BeckerJim Courier6-4, 6-3, 7-5Frankfurt
1991Pete SamprasJim Courier3-6, 7-6, 6-3, 6-4Frankfurt
1990Andre AgassiStefan Edberg5-7, 7-6, 7-5, 6-2Frankfurt
1989Stefan EdbergBoris Becker4-6, 7-6, 6-3, 6-1Nueva York
1988Boris BeckerIvan Lendl5-7, 7-6, 3-6, 6-2, 7-6Nueva York
1987Ivan LendlMats Wilander6-2, 6-2, 6-3Nueva York
1986Ivan LendlBoris Becker6-4, 6-4, 6-4Nueva York
1985Ivan LendlBoris Becker6-2, 7-6, 6-3Nueva York
1984John McEnroeIvan Lendl7-5, 6-0, 6-4Nueva York
1983John McEnroeIvan Lendl6-3, 6-4, 6-4Nueva York
1982Ivan LendlJohn McEnroe6-4, 6-4, 6-2Nueva York
1981Ivan LendlVitas Gerulaitis6-7, 2-6, 7-6, 6-2, 6-4Nueva York
1980Björn BorgIvan Lendl6-4, 6-2, 6-2Nueva York
1979Björn BorgVitas Gerulaitis6-2, 6-2Nueva York
1978John McEnroeArthur Ashe6-7, 6-3, 7-5Nueva York
1977Jimmy ConnorsBjörn Borg6-4, 1-6, 6-4Nueva York
1976Manuel OrantesWojtek Fibak5-7, 6-2, 0-6, 7-6, 6-1Houston
1975Ilie NãstaseBjörn Borg6-2, 6-2, 6-1Estocolmo
1974Guillermo VilasIlie Nãstase7-6, 6-2, 3-6, 3-6, 6-4Melbourne
1973Ilie NãstaseTom Okker6-3, 7-5, 4-6, 6-3Boston
1972Ilie NãstaseStan Smith6-3, 6-2, 3-6, 2-6, 6-3Barcelona
1971Ilie Nãstase--París
1970Stan Smith--Tokio

sólo hubo dos españoles que se alzaron con el trofeo -Manuel Orantes en 1976 venciendo en la final al polaco Wojtek Fibak por 5-7, 6-2, 0-6, 7-6 y 6-1 y Álex Corretja en 1998 con su victoria en un duelo patrio ante Carlos Moyá por 3-6, 3-6, 7-5, 6-3 y 7-5-.

Rafa Nadal, sin ningún género de dudas el mejor tenista español de la historia y que se retirará en unos días -lo hará jugando con el equipo nacional la Final a Ocho de la Copa Davis-, nunca conquistó la Copa de Maestros. Participó en 11 ediciones y fue subcampeón en dos de ellas y cayendo ante los que fueron sus grandes rivales. En 2010 contra el suizo Roger Federer por 3-6, 6-3 y 1-6 y en 2013 ante Djokovic por 3-6 y 4-6. EFE

1010051

Ij

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo