BALONCESTO 3X3
Murcia aspira a acoger los Nacionales sub-13 y sub-15 en junio de 2025
Cartagena, 30 oct (EFE).- La ciudad de Murcia opta a acoger los Campeonatos de España de baloncesto en la modalidad 3x3 de las categorías sub-13 y sub-15, doble competición de selecciones autonómicas que tendrá lugar los días 21 y 22 de junio de 2025.
La Federación de Baloncesto de la Región de Murcia (FBRM) anunció que pidió la organización presentando toda la documentación para ser sede de un evento que cumplirá el año que viene su tercera edición. La segunda ya se disputó en Cartagena y el propósito del Ayuntamiento de Murcia, la Dirección General de Deportes y la propia FBRM es que el escenario se traslade a la capital de la Comunidad Autónoma, lo que haría que sus combinados fuesen de nuevo anfitriones.
Estos Nacionales congregan a más de 300 jugadores y jugadoras de edades infantil y cadete y se estima que el impacto económico de su celebración supera el millón de euros durante el fin de semana en el que se desarrolla.
El plazo para presentar solicitudes ya se dio por cerrado y la Federación Murciana formalizó su solicitud dentro del plazo estipulado apostando por el Palacio de los Deportes de Murcia y los pabellones Príncipe de Asturias y José María Cagigal como instalaciones en las que las 80 selecciones participantes disputarían sus partidos.
El baloncesto 3×3 es una disciplina que gana cada vez más adeptos y el éxito de la selección española femenina en los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que logró la medalla de plata y rozó la de oro, contribuyó a ello.
En los próximos días se conocerá la candidatura escogida por la Federación Española de Baloncesto (FEB) para una competición que se estrenó en 2023 en la población gerundense Blanes y luego tuvo su continuidad al año siguiente en Cartagena. EFE
1010051
Ij
FÚTBOL
X
Cartagena, 29 oct (EFE).-
Alejandro Castro "Jandro"
"Es un partido que tenemos que ganar y queremos ganar. Es la Copa y en la situación en la que estamos debemos ganar partidos pues eso nos dará oxígeno y confianza para afrontar lo que nos viene. Hay que tener una mentalidad fuerte y también intensidad sea cual sea el rival y su categoría. Desde el respeto al contrario iremos a lograr el pase".
"Ellos juegan contra equipos de Segunda y será un partido especial pero vamos con las mismas ganas que ellos o lo pasaremos mal porque en la Tercera RFEF también hay buenos equipos".
"Jugaremos en un campo de césped artificial, superficie a la que nos estamos acostumbrados, y tenemos que concienciarnos de que será difícil y que habrá que hacerlo bien para vencer. En la Copa cada año hay sorpresas".
"El equipo viene de no ganar en los últimos partidos y es importante retomar la Liga bien mentalmente".
"Ellos ya saben que no estuvieron bien y yo me meto en el grupo. Hay que mejorar en todas las facetas del juego, con balón y sin balón, en duelos y en jugadas de estrategia. El equipo quiere y estoy seguro de que cuando a nivel mental consigamos salir del lugar en el que estamos, en el que cualquier golpe te deja KO, iremos hacia arriba pero hay que ganar para tener una mentalidad más positiva".
"Vendrán chicos del filial y habrá algunos cambios en el once porque además hay jugadores tocadas que necesitan descansar".
Jairo Izquierdo y Damián Musto, además de Toni Fuidias y Gonzalo Verdú
El defensa Jesús Hernández y el centrocampista Carmelo Sánchez , del filial, además de los porteros igualmente del segundo equipo Jhafets Reyes, quien disputó el partido frente al Racing de Ferrol; y Antonio Gómez "Nono"
EFE
1010051
Ij
BALONCESTO
El Hozono Jairis retoma la Eurocopa como líder visitando al Panathinaikos griego
M. G: Tallón
ALCANTARILLA. El Hozono Global Jairis Alcantarilla retomará la competición europea afrontando su tercera salida consecutiva en la Eurcopa Femenina de clubes de baloncesto, de la que es el líder del grupo B, la que le llevará a jugar en la pista de un Panathinaikos griego al que arrolló en casa por un contundente marcador de 101-54.
El partido, correspondiente a la cuarta jornada del torneo continental, comenzará a las cinco de la tarde en el pabellón Cholargos Sports Hall de Atenas y le llega al equipo murciano ocupando la primera posición con sus tres triunfos y aventajando en uno al UFAB 49 Angers francés, al que superó por 66-80 el pasado jueves; en dos al AZS Lublin, en cuya pista venció antes por 58-83; y en tres al Panathinaikos, que perdió sus tres compromisos.
La temporada del estreno internacional del club decano del baloncesto regional está siendo inmejorable hasta el momento, mejor que el que está protagonizando en la Liga Femenina Endesa, en la que es el quinto clasificado con dos partidos ganados y dos perdidos.
Las de Bernat Canut, que iniciaron el campeonato doméstico con dos victorias, vieron truncada su racha al perder por 70-68 en la pista del Casademont Zaragoza encajando la canasta que les hizo caer sobre la bocina y por 80-82 el domingo en su cancha, el pabellón Fausto Vicent, frente al Baxi Ferrol en un envite que precisó de prórroga.
"No estuvimos al nivel mental que se exigía y estuvimos con una intensidad y concentración inferior al del rival", indicó Canut al referirse a ese encuentro, al tiempo que admitió que intuían dificultades y que esperan haber aprendido.
"Es un tramo de temporada duro por afrontar tantos partidos y viajes pero debemos entrar mejor a los encuentros. En todo caso, vemos el vaso medio lleno y nos tiene que servir como aprendizaje de cara al partido de Grecia", manifestó el técnico ilerdense, quien seguirá sin poder contar con Belén Arrojo, capitana del equipo murciano, única baja obligada por lesión de larga duración.
FÚTBOL
Efesé, Yeclano y Águilas buscan este miércoles el pase a la segunda ronda copera en Beasain, Laredo y ante el Castellón
M. G. Tallón
MURCIA. El Fútbol Club Cartagena, el Yeclano Deportivo y el Águilas Fútbol Club disputarán este miércoles la primera ronda de la Copa del Rey mientras que la Deportiva Minera entrará en juego este jueves, todos ellos con el propósito de seguir adelante y tener opciones de medirse a un rival de Primera División en una instancia posterior.
De los cuatro representantes de la Región en el torneo organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el primero en comparecer será el de superior categoría, un Efesé que milita en LaLiga Hypermotion, la Segunda División, en la que es el colista de entre 22 competidores. Los blanquinegros visitarán a la Sociedad Deportiva Beasain, que es el penúltimo clasificado del grupo 4 de la Tercera RFEF. Con los dos equipos pasándolo mal en sus respectivas ligas el favoritismo es para el entrenado por Alejandro Castro "Jandro" pues por algo está tres categorías por encima de su rival guizpucoano. El partido se disputará a las siete y media de la tarde en tierras vascas.
Media hora después comenzará el choque que el Yeclano, decimotercer clasificado del grupo 2 de la Primera RFEF, jugará en la población cántabra de Laredo ante un adversario de la Segunda RFEF, el Club Deportivo Laredo, que es decimosexto y penúltimo en el grupo 1 de esa división. El cuadro dirigido por Adrián Hernández está una categoría por encima pero el hecho de ejercer como visitante y de haber tenido que realizar un largo viaje es en principio un hándicap para los azulgranas.
El Águilas, décimo en el grupo 4 de la Segunda RFEF, será local en el encuentro que disputará a las nueve de la noche frente al Club Deportivo Castellón, quinto clasificado de LaLiga Hypermotion. El factor campo deberá jugar su papel para que los de Fran Alcoy sorprendan en el estadio El Rubial a una de las revelaciones del segundo escalón del fútbol español.
Ya para el jueves, a las nueve de la noche, está programado el histórico duelo que la Minera, un equipo ascendido desde la Tercera RFEF y que ahora es el segundo clasificado del grupo 4 de la Segunda RFEF, empatado con el líder Linares Deportivo, disputará a domicilio en la localidad navarra de Tudela. Los de de José Pérez Veiga "Popi", se enfrentarán a un Club Deportivo Tudelano que es de la misma división y que ocupa el séptimo puesto en el grupo 2.