Murcia Plaza

Noticia

BALONCESTO. SUPERCOPA. UCAM MURCIA CB, 78; UNICAJA DE MÁLAGA, 84

Un Unicaja coral y físico se cita con el Madrid en la final tras vencer al anfitrión en Murcia 

MURCIA. El Unicaja de Málaga, haciendo un partido físico y coral, se cita con el Real Madrid en la final de la Supercopa Endesa de baloncesto después de ganar en la segunda semifinal al anfitrión, un UCAM Murcia CB que opuso una muy seria resistencia pero que acabó cediendo ante el poderío de los malagueños.  Kendrick Perry y Dylan Osetkowski se llevaron el protagonismo con 17 y 19 puntos, respectivamente. Se repetirá la pelea por el título en este torneo y en el mismo escenario un año después. En 2023 vencieron los blancos por 88-81.

Era un encuentro con cuentas pendientes y más aún después de que el UCAM apeara al Unicaja en las semifinales de la pasada Liga Endesa y además superándole a domicilio. El cuadro cajista, que descartó a dos pívots como Killian Tillie y David Kravish, salió más enchufado y acertado y con Tyson Carter, Perry,Osetkowski y hasta Olek Balcerowski viendo aro desde lejos (11-18). Pese al 4/6 en triples de los de Ibon Navarro el cuadro grana se mantuvo firme en la pelea y, a base de defensa, logró cerrar el cuarto metido de lleno. Precisamente un triple de Ludde Hakanson y un contragolpe culminado por Jonah Radebaug sobre la bocina permitió al equipo dirigido por Sito Alonso cerrar el periodo por delante (21-20).

La afición murciana se estaba divirtiendo después de 10 minutos en los que el propio Radebaugh, con seis puntos, era el máximo anotador. La mejor puesta en escena de los de verde tuvo su réplica y el encuentro prometía emociones fuertes, lo habitual en los duelos entre estos equipos, que la pasada campaña se vieron hasta en nueve ocasiones en cuatro competiciones -Liga contando la fase regular y los play off por el título, Liga de Campeones FIBA y Supercopa-.

Los universitarios, que dejaron sin vestir al base Dani García y tampoco utilizaron al pívot Moussa Diagne, no aflojaron en el comienzo del segundo cuarto y elevaron su parcial hasta el 14-2 y eso les hizo tener un +5 (25-20). A partir de ese instante el encuentro se convirtió en un correcalles que favoreció a los andaluces, que recuperaron la iniciativa (30-31). 

Tras una falta antideportiva señalada a Rodions Kurucs el Unicaja abrió algo de hueco (33-37) pero los cuatro últimos puntos de la primera parte fueron del UCAM y eso propició que el tanteo estuviera igualado al descanso (37-37).

El choque se reanudó con el electrónico del Palacio de los Deportes registrando mínimas ventajas de uno y otro equipo. Con Osetkowski apareciendo en ataque -14 puntos en 17 minutos a falta del último cuarto- los malagueños seguían mandando pero por escasísimo margen.

De hecho, una falta antideportiva cometida sobre Nemanja Radovic le dio la posibilidad de voltear el resultado. El capitán anotó los dos tiros libres para el 57-56 y luego, con una bandeja, puso el 59-56 . En los diez minutos finales se entró con un 61-60 que lo dejaba todo absolutamente por decidir entre universitarios y cajistas.

El equilibrio seguiría siendo la tónica en el tramo decisivo con los visitantes ligeramente por encima (67-71 ya dentro de los cinco últimos minutos) en un encuentro en el que cada canasta había que trabajarla muchísimo. El poderío físico de los de Los Guindos, que se tradujo especialmente en el rebote (30-38) se notó y el esfuerzo realizado en la Copa Intercontinental que disputó y ganó en Singapur no les pasó factura -a ver este domingo frente al Madrid-. 

Ficha técnica:

UCAM Murcia Club Baloncesto, 78 (21+16+24+17): Caupain (4), Ennis (2), Rodions Kurucs (13), Radovic (11) y Todorovic (5) -cinco inicial-, Sant-Roos (9), Radebaugh (9), Brodziansky (4), Hakanson (14), Arturs Kurucs (-) y Birgander (7).

Unicaja de Málaga, 84 (20+17+23+24): Perry (17), Carter (7), Barreiro (-), Ostekowski (19) y Sima (6) -cinco inicial-, Tyson Pérez (4), Balcerowski (9), Ejim (10), Kalinoski (6), Taylor (6), Alberto Díaz (-) y Djedovic -(). 

Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Emilio Pérez Pizarro e Iyán González Gálvez. Sin eliminados.

Incidencias: Segunda semifinal de la Supercopa Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 7.500 espectadores que llenaron sus gradas. Antes del partido y durante el descanso y los tiempos muertos hubo espectáculos musicales y de animación. Los jugadores del UCAM Murcia CB salieron a la pista con camisetas que llevaban impreso el mensaje 'Tomás Bellas, uno de los nuestros' después de que el ex jugador del equipo murciano anunciara que deja el baloncesto estando en el Fuenlabrada, de la Primera FEB, por un problema de salud a la edad de 37 años. Fue el último partido del árbitro Miguel Ángel Pérez Pérez, quien se retiró a los 56 años tras 25 temporadas y 806 partidos en la ACB. 






alrededor de 4.000 de los 15.000 aficionados eran murcianos


Pedro Benito, fuera en el minuto 4

A continuación la defensa interponiéndose al ariete grana y poco después a Pedro León

Gianfranco Gazzaniga a tiro de Aranda. 

Gol de Soldevila. Pase de riesgo de Antxon Jaso a Gazzaniga.

Se reclamó penalti sobre Pedro León y pareció claro de Montoro. No lo indicó el árbitro

Loren Burón y gran parada del portero local, Carlos Abad

Loren Burón fuera


Soldevila a Nico Espinosa para batir a Gazzaniga

Aunque sólo era el comienzo de la segunda parte ya no reaccionó el Murcia y, de hecho, Gazzaniga intervino ante Soldevila, un peligro

Kenneth Soler y se lució Carlos Abad

Raúl Alcaina


BALONCESTO. SUPERCOPA

Sito Alonso "Faltó chispa y acierto"

MURCIA. Sito Alonso, técnico del UCAM Murcia Club Baloncesto, lamentó que el sacrificio y lo bueno hecho por su equipo no sirviera para acceder a la final de la Supercopa Endesa que se celebra precisamente en la capital del Segura y admitió que "faltó chispa y acierto".

El entrenador madrileño habló tras el encuentro perdido por 78-84 frente al Unicaja de Málaga. "Hubo varios momentos muy importantes que determinaron el resultado. El dominio del rebote por parte del rival cuando fallaron tiros les dio a ellos la posibilidad de anotar bastantes puntos en segundas y en terceras opciones. Además, nos faltó chispa y acierto en el lanzamiento de tres cuando buscamos a nuestros especialistas", declaró Sito.

"Vi al equipo un poco ansioso y se notaba que el Unicaja llevaba más competición que nosotros. De hecho, al cometer un error la reacción llegaba un segundo tarde y era cuestión de tranquilizarse y saber que cuando hacemos nuestras costas nos va mejor. Estuvimos demasiado desorganizados en defensa y en ataque en algunos momentos", agregó.

El preparador universitario destacó especialmente la actuación del alero canadiense Melvin Ejim, autor de 10 puntos, con dos triples cruciales, y que además realizó una gran defensa.

"Ejim estuvo sembrado y fue clave total del partido", llegó a reconocer.

Ibon Navarro: "Deberemos sacar fuerzas de donde no las hay"

El entrenador del Unicaja de Málaga, Ibon Navarro, dijo que estar en la final de la Supercopa Endesa de baloncesto es "suficiente" para hacer un esfuerzo extra en busca del título que se jugarán este domingo a las ocho de la tarde frente al Real Madrid en el Palacio de los Deportes de Murcia. "Matamos a nuestros jugadores y deberemos sacar fuerzas de donde no las hay", afirmó.

"Nos faltó un poco de chispa y a algunos jugadores les costó entrar pero encontramos a cinco y acabamos matándolos en la pista. No sé cómo estaremos en la final frente al Madrid pero estar ahí es suficiente para sacar fuerzas de donde no hay", afirmó el técnico vitoriano al término del choque ganado por 78-84 ante el UCAM Murcia Club Baloncesto, actual subcampeón liguero y que ejercía como anfitrión además de ser cabeza de serie y tuvo a la mayoría de los 7.500 espectadores presentes en el pabellón animando a su favor.

"Al principio tuvimos varios problemas como las pérdidas de balón por el exceso de bote y por el bagaje defensivo. Nos faltaba comunicación y tomamos decisiones no demasiado inteligentes y eso había que arrreglarlo", declaró también al referirse al encuentro de su equipo.

Focalizado en el duelo de este domingo avisó del peligro que entraña el rival que tendrán enfrente: "El Madrid es el vigente campeón y uno de los mejores equipos de Europa sino el mejor. Será difícil pero vamos a intentarlo"

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo