MURCIA. Probicasa se encuentra en Calasparra y representa una de las mayores empresas conserveras del Noroeste de la Región de Murcia. Fue adquirida en 2014 por el grupo francés Andros y ha crecido de forma exponencial en estos 8 años, pasando de los 2 millones de kilos de fruta de producción a los 30 actuales, con una facturación que supera los 30 millones de euros.
La firma emplea a unos 120 trabajadores entre fijos y fijos discontinuos pero en los momentos de mayor producción del año llega a contar con 300 trabajadores al día. "La firma Andros ha invertido en su empresa de Calasparra más de 35 millones de euros en estos años. Actualmente estamos ampliando las instalaciones. Fundamentalmente nuevos vestuarios y oficinas, además de la realización de la depuradora que estará finalizada, previsiblemente, a mediados del próximo año", cuenta su director, Ángel Hernando Rojo.
Probicasa se dedica a la transformación de cítricos, fresas, albaricoque, melocotón, fruta de pepita como manzanas y peras de origen español para elaborar confituras, postres y zumos. La casi totalidad de su producción se exporta a países como Francia, fundamentalmente. También a Alemania, Polonia, Nueva Zelanda o Estados Unidos, y están detrás de algunas de las marcas más reconocidas de confituras y zumos que podemos encontrar en los linéales de los supermercados.
La firma cuenta con unas nuevas instalaciones de 160.000 m2 en el paraje de La Traviesa de Calasparra. "Se trata de unas instalaciones amplias, fundamentalmente y por ahora logísticas, para almacenaje y congelación de los productos. Se crean con la idea de seguir desarrollándonos y creciendo en función de las necesidades de la empresa. Tenemos buenas comunicaciones. Creemos que estamos en un buen emplazamiento", ha explicado Hernando.
Probicasa celebró la pasada semana sus II Jornadas Técnicas para poner sobre la mesa problemas y soluciones que le permita seguir creciendo. "Se han sacado muchas conclusiones de este foro. Lo mejor ha sido reunir a todos los agentes que pueden formar parte de esos avances y analizar con perspectiva la situación y el camino a seguir".