Murcia Plaza

Noticia

BALONCESTO

X


Alcantarilla, 21 ago (EFE).- 

La Dirección General de Deportes ha facilitado el uso de las instalaciones al equipo con el fin de preparar la próxima temporada

El Hozono Global Jairis se concentrará en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Región de Murcia del 2 al 6 de septiembre. La Dirección General de Deportes ha facilitado al club el uso de las instalaciones para que el equipo profesional pueda preparar la exigente temporada de LF Endesa y EuroCup Women.

El CAR Región de Murcia, inaugurado en 1994 en Los Alcázares, es junto al de Madrid y el de San Cugat, el centro con más programas deportivos oficiales en España. El Gobierno regional invertirá 1.442.125 euros en el desarrollo de 20 programas estatales de tecnificación deportiva para la temporada 2024-2025.

Las instalaciones están pensadas para garantizar el máximo rendimiento de los deportistas, por lo que cuentan con medios humanos y materiales que tratan de cubrir todas las necesidades de los atletas. Algunos de sus servicios más destacados son el alojamiento, manutención, servicio de limpieza y lavandería, servicio de recepción, seguridad y mantenimiento, servicios médicos, psicológicos, nutricionales, de fisioterapia, e incluso académicos.

Un aspecto en el que destaca el CAR de la Región de Murcia es en el desarrollo del deporte para personas con discapacidad. Actualmente, el 40 por ciento de los programas de tecnificación estatal son inclusivos y para el futuro la intención del Gobierno regional es aumentar la cifra. A resaltar que a partir de la próxima temporada se desarrollará el primer programa de tecnificación nacional de boccia, un deporte paralímpico por excelencia. 

Salvador Costa, presidente del club, ha asegurado que “poder realizar esta concentración en el CAR es un honor para el Hozono Global Jairis, ya que es una de las instalaciones deportivas más importantes a nivel nacional”.

Además, ha confirmado que “el director general de Deportes, Fran Sánchez, nos ha brindado todo tipo de facilidades, y estamos convencidos de que esta concentración supondrá un impulso importante para comenzar bien la exigente temporada que tenemos por delante”.

Las de Bernat Canut disputarán cuatro partidos a domicilio antes de la Supercopa LF Endesa

El Hozono Global Jairis ya tiene su hoja de ruta para la pretemporada 2024/2025. Las de Alcantarilla disputarán cuatro encuentros a domicilio mientras que se ultima la reforma del pabellón Fausto Vicent.

La pretemporada comenzará oficialmente el día 27 de agosto con los reconocimientos médicos de la plantilla y, el miércoles 28, el equipo iniciará los entrenamientos.

Del 2 al 6 de septiembre, el equipo alcantarillero se concentrará en el CAR Los Narejos. El club quiere agradecer a la Dirección General de Deportes por su colaboración para el uso de las instalaciones de alto rendimiento de la Región de Murcia.

El domingo, 8 de septiembre, arrancarán los partidos de preparación en Granada contra el CAB Estepona de Liga Femenina Challenge. El 11 de septiembre, en el Pabellón del Parque de Albacete, el Hozono Global Jairis se enfrentará al Movistar Estudiantes.

El tercer amistoso se celebrará en Vitoria contra el Kutxabank Araski y, por último, las de Canut se enfrentarán al Valencia Basket, campeón liguero, el domingo 22 de septiembre en Paterna.

Una pretemporada exigente para preparar la primera temporada con doble competición de la historia del Hozono Global Jairis, que culminará el 28 de septiembre con el inicio de la Supercopa LF Endesa.

EFE

1010051

Ij



BALONCESTO

El lorquino Juanma Robles, técnico de la selección española sub-18 en el Mundial de 3x3


Murcia, 21 ago (EFE).- El lorquino Juanma Robles, jugador del Valencia Basket 3x3, participará como entrenador de la selección española sub-18 en el Campeonato del Mundo de baloncesto en esa modalidad que le dio a España una medalla de plata olímpica en la competición femenina celebrada en París y que celebrará en la ciudad húngara de Debrecen la cita mundialista del 26 al 30 de este mes de agosto.

Robles formará parte del cuerpo técnico que dirigirá al combinado nacional sub-18 masculina de 3x3 y realizará su tarea junto a Pedro Meléndez, Raúl Fernández y Sergio Francés, a quienes acompañarán la doctora Susana Bacete y el fisioterapeuta Ubaldo Hidalgo.

El elenco de jugadores lo forman Eduard Coll, del Pando Mataró 3x3; Alexandre Huguet, del Fibwi Palma; Yago Homs, del Novaschool Rincón de la Victoria; Diego Serguei Maseda, del Obradoiro Peleteiro; Adrián Torres, del San Josep Obrer; y Michael Enabulele, del Palmer Basket Mallorca. Como invitados irán a la concentración tanto Quim Montané, del Pando Mataró 3x3; como Aimar Mintegui, del Bilbao Basket.

El combinado nacional se concentrará en Guadalajara desde este miércoles y hasta el sábado, día en el que emprenderá viaje a Hungría para la disputa de este torneo internacional.

España está en el grupo A con Brasil, Estados Unidos, Marruecos y Egipto como rivales y su debut será el lunes 26 a las 13.45 horas frente a los brasileños. Ese mismo día a las 16.35 horas se medirán a los estadounidenses y el miércoles 28 disputará sus encuentros ante los marroquíes a las 13.45 horas y los egipcios a las 15.10.

España parte como la decimosexta selección en cuanto a puntos FIBA con un total de 70.138. Por delante están Estados Unidos, la número uno mundial con 211.560; Egipto, octava con 135.317; y Brasil, novena con 129.144. Inmediatamente por detrás, como decimoséptima, aparece Marruecos con 48.493. EFE

1010051

Ij



BALONCESTO

El UCAM CB tiene con Sito al tercer entrenador más longevo en un equipo de la ACB


Murcia, 21 ago (EFE).- Sito Alonso, quien afrontará su séptima temporada en el UCAM Murcia Club Baloncesto, será el tercer técnico más longevo en el mismo banquillo de entre los 18 que entrenarán la próxima temporada en la ACB y sólo le superan Pablo Pin, del Covirán Granada; y Txus Vidorreta, de La Laguna Tenerife.

Alonso Alonso Blasco, de 48 años -nació el 4 de diciembre de 1975 en Madrid-, llegó al club universitario a finales de enero de 2019 sustituyendo a Javier Juárez. Desde entonces hizo progresar tanto al equipo que pasó de pelear por la permanencia a plantarse en la final de la Liga Endesa el pasado curso, la cual perdió por 3-0 ante el Real Madrid después de haber establecido el récord de victorias del club con 21 en 34 jornadas y de superar al Valencia Basket en cuartos de final y al Unicaja de Málaga en semifinales.

Además, con el madrileño a los mandos el UCAM CB logró la medalla de bronce en la Liga de Campeones FIBA y la clasificación para la Copa del Rey en una temporada brillante para los de la capital del Segura.

Sito volverá a ser el gran referente y el timón del equipo grana y de su experiencia dependerá en buena medida que se acerque a lo conseguido en el curso anterior.

Las exigencias son altas en una campaña en la que 14 de los 18 entrenadores repiten y en que las novedades vienen determinadas por las presencias de Joan Peñarroya en el Barcelona sustituyendo a Roger Grimau; Pablo Laso en el Saski Baskonia en lugar de Dusko Ivanovic; Diego Ocampo en el Baxi Manresa por Pedro Martínez; y el propio Pedro Martínez en el Valencia Basket ocupando la vacante dejada por Xavi Albert.

Del resto el que más años lleva en el cargo es Pablo Pin, nada menos que desde 2013 en un Covirán Granada de cuyas riendas se hizo hace más de una década en la Liga EBA, la cuarta categoría nacional, y que llevó a los andaluces a una élite en la que afrontará su tercera temporada consecutiva.

Txus Vidorreta, por su parte, está en Tenerife desde 2018, medio año antes de que Sito recalase en el UCAM CB.

Desde 2021 entrena al Hiopos Lleida Gerard Encuentra, que llevó al conjunto ilerdense a la Liga Endesa hace poco más de dos meses.

Desde 2022 están Chus Mateo en el Real Madrid, Ibon Navarro en el Unicaja de Málaga, Jaka Lakovic en el Dreamland Gran Canaria, Jaume Ponsarnau en el Surne Bilbao Basket, Porfi Fisac en el Casademont Zaragoza,  Natxo Lezkano en el MoraBanc Andorra, Veljko Mrsic en el Río Breogán de Lugo, Diego Epifanio en el recién ascendido Leyma Coruña, campeón de la pasada Liga LEB Oro.

Con la pasada campaña en marcha fueron nombrados entrenadores del Joventut de Badalona y el Bàsquet Girona Dani Miret y el griego Fotis Katsikaris, respectivamente. EFE

1010051

Ij



Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo