Murcia Plaza

Noticia

TENIS

El lord Alcaraz se instala en la alta nobleza inglesa: el murciano revalida título en Wimbledon otra vez ante Djokovic

MURCIA. Un auténtico lord, un caballero del tenis que está ya instalado en la alta nobleza inglesa. Carlos Alcaraz Garfia se coronó por segundo año consecutivo en el torneo de Wimbledon y el murciano revalidó título en sobre la hierba londinense otra vez ante el serbio Novak Djokovic, al que se impuso por 6-2, 6-2 y 7-6 (4) en 2 horas y 27 minutos. Lo hizo bordando el tenis en los dos primeros sets y sufriendo como un titán en el tercero y último.

El partido se presentaba con un 2-3 en el cara a cara ATP entre ambos jugadores, con la final del pasado año en ese mismo escenario muy en el recuerdo -se impuso Carlos por 1-6, 7-6 /6), 6-1, 3-6 y 6-4-.

Las gradas de la pista central del All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres se llenaron con 15.000 espectadores y no faltaron las celebreties que quisieron disfrutar del espectáculo como la princesa de Gales, Kate Middleton, quien acudió acompañada por su hermana Pippa; y también figuras del espectáculo -el actor Tom Cruise entre ellas- y leyendas del tenis como André Agassi, Stefan Edberg, Stan Smith, Rod Laver y Chris Evert.

El partido, un día soleado en Londres, lo cual ya es noticia, arrancó tremendo. El primer juego ya duró 14 minutos y Alcaraz tuvo hasta cinco bolas de break hasta que por fin alcanzó su intención. En su primer turno de servicio el de El Palmar, sacando a 136 millas hora -219 kilómetros por hora-, puso el 2-0. 

Nole, con su segundo ace, estrenó su cuenta de juegos pero Carlos mantuvo el altísimo nivel y el ritmo con el que empezó el choque y, con su servicio en blanco, logró el 3-1 y ni mucho menos se relajó. Otro quiebre, aprovechando una doble falta de Djokovic, y a servir de nuevo ya con un doble break a favor. Ahí, teniendo un 30-40 adverso, mantuvo la compostura y estableció el 5-1 con el que fue su primer tercer ace. 

El serbio reaccionó tímidamente y ganó el servicio en blanco ante un rival que aguardó a echar la pelota al aire para cerrar la manga después de 41 minutos de neta superioridad de Carlos, quien sumó 30 puntos, 10 más que su oponente.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero, muy concentrado y llevando la iniciativa con su derecha, arrancó la segunda manga como la primera, es decir quebrándole el saque a Djokovic, quien se veía impotente ante la exhibición que estaba ofreciendo el murciano, que bordaba el tenis.

Visto lo visto la clave para CA es que no hubiera una de esas desconexiones que a veces aparecen. Pese a llevar cometidas tres dobles faltas el palmareño siguió a lo suyo y logró el 2-0. Como había hecho antes Novak recortó con el 2-1 pero el español no estaba dispuesto a dar ninguna concesión y, con gran solvencia, llegó al 3-1 con una dejada de las suyas que dejó al de Belgrado absolutamente clavado.

Djokovic es Djokovic, el mejor tenista de la historia atendiendo al número de torneos del Grand Slam ganados, con 24. Por eso, era de esperar por su parte más resistencia de la que estaba oponiendo. Así logró el 3-2. En previsión de la reacción del balcánico Alcaraz no bajó un ápice su intensidad y consiguió el 4-2 en blanco. Con su saque se mostraba implacable y la prueba de ello fue que sólo concedió una opción de ruptura -en el sexto juego del primer set- y la salvó.

Una doble falta de un Djokovic algo desesperado propició el 5-2 y Carlos confirmó ese nuevo break para terminar el segundo parcial tras otros 34 minutos de un nivel excelente del murciano. La final iba de maravilla y en apenas una hora y cuarto Alcaraz estaba ya a un set del título.  

El tercero, que bien podría ser el definitivo, comenzó con cada jugador ganando su servicio aunque en el tercer juego Alcaraz pudo a asestar a su adversario un golpe de los que hacen daño. Dispuso de cuatro bolas de ruptura pero no aprovechó ninguna. Eso no le descentró y su siguiente servicio se lo llevó en blanco evidenciando que estaba al 100% metido en el encuentro y sabiendo lo que tenía que hacer.

Igualmente sin conceder nada logró el serbio el 2-3, con lo que ya hizo más que en las dos mangas anteriores y apretó a murciano, que de sobra sabía que no iba a ser tan sencillo levantar su segundo trofeo de Wimbledon. El siete veces vencedor en la capital inglesa se puso serio (ventaja en busca del 2-4). Sin embargo, el vigente campeón salió airoso logrando el 3-3. Lo hizo con un ace para espantar la presión después de estar disputando el juego durante 12 minutos. 

Tirando de experiencia un más que recuperado Djokovic siguió creyendo en sus posibilidades (3-4 nuevamente en blanco) pero es que Alcaraz tampoco erró y logró una nueva igualada y acto seguido consiguió un break providencial.

Sacando tuvo un 40-0 pero, con tres bolas de partido, se enredó y Djokovic lo castigó hasta el punto de evitar el desenlace y lograr el 5-5. Un mazazo importante para Carlos pero ni mucho menos definitivo.

Novak siguió con su progresión y se aseguró el tie break, al que llegó Carlos ganando su servicio en blanco. En la muerte súbita aunque se le fue el primer tiro reaccionó bien y se colocó 3-1. Con su habitual agresividad mantuvo la delantera y con una dejada logró el 6-4. La cuarta bola de título, otra vez al servicio, ya no la dejó pasar. Su golpeo no lo devolvió su rival. La estrelló en la red y tras otros 1 hora y 12 minutos con el 7-4 en el tie break se hizo aún más grande en Wimbledon. De ese modo concluyó un choque en el que sumó 109 puntos por los 87 de su contrincante.

El cuarto Grand Slam ya lo tiene este murciano de 21 años y número 3 del mundo y el segundo de la temporada, sumándose al reciente Roland Garros. Antes, se llevó el US Open de 2022 y el torneo londinense de 2023.













Estadísticas

Recorrido


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo