Murcia Plaza

Noticia

TENIS

Alcaraz gana una tremenda batalla a cinco sets ante Sinner y peleará por el título en Roland Garros

MURCIA. Se llevó una tremenda batalla resuelta en cinco sets ante el italiano Jannik Sinner y este domingo peleará por el título en Roland Garros. Carlos Alcaraz Garfia se impuso remontando (2-6, 6-3, 3-6, 6-3 y XXXXX en XXXXX) en una semifinal épica, con los dos jugadores tocados por momentos, y que se llevó el murciano combinando calidad y resiliencia. 


Alcaraz, de 21 años y número 3 del mundo, se medía a un jugador de 22 y que el lunes aparecerá en lo más alto de la clasificación ATP por delante del serbio Novak Djokovic después de que el serbio se retirase en París por lesión. Un duelo de máxima altura, por lo tanto, que llegaba en el noveno enfrentamiento entre ambos en el circuito profesional con un 4-4 en el cara hasta hoy y, como se preveía, no defraudó.

El choque lo comenzó Alcaraz con un break en contra tras desperdiciar dos bolas de juego y luego Sinner se llevó su saque en blanco. El italiano no se paró y llegó hasta el 0-4 castigando las dudas de su contrincante y llevándose sus servicios sin conceder nada.

El español tardó en llegar al partido pero lo hizo para quedarse por fin con su servicio y acto seguido le rompió el suyo a su oponente cuando hasta ese momento no había sido capaz de sumar ningún punto esperando la llegada de la bola.

El resultado era de 2-4 y Carlos con una buena progresión tras su dubitativo inicio. Sin embargo, la misma se frenó para el de El Palmar cuando buscaba situarse a un solo juego. Una doble falta le hizo mucho daño y Sinner, de nuevo restando, logró el 2-5. 

El de San Cándido pasó el apuro y, acto seguido, echando la bola al aire lo cerró. Tuvo un 40-15 que Alcaraz niveló pero no se le iba a escapar al transalpino. Una dejada de CA estrellada en la red supuso la pérdida de esta manga después de 44 minutos.

Ese amago de reacción por parte del pupilo de Juan Carlos Ferrero debía ser una realidad ante un adversario en plenitud y que encontraba las líneas tiro tras tiro. No así Alcaraz, que volvió a perder el saque en el comienzo del segundo parcial.

No iba a cambiar la tendencia del choque al menos en los siguientes compases -muy mala noticia para el de El Palmar- y Sinner, muy sólido, no aflojó para colocarse 0-2.

Sí que lo hizo a partir del tercer juego. El español sumó con su servicio y luego al resto para lograr el 2-2 rematado con un buen contrapié que le dio su primer break. Le dio continuidad, aunque sufriendo, para tomar ventaja.

El encuentro era otro bien distinto al de la primera hora. A Carlos la bola le corría mucho más y también supo combinar su tenis agresivo con el de darle más altura a la pelota. De ese modo enlazó hasta cinco juegos ganados de forma consecutiva. Las líneas ahora las hallaba el palmareño y el italiano era el que corría detrás de la bola.

Sinner aún resistió algo en esta manga pero, tras lo mucho trabajado, el murciano no se iba a dejar sorprender e igualó la contienda en cuanto a sets con el 6-3 después de 49 minutos.

Era como si el pase a la final se resolviera en un encuentro al mejor de tres sets pero con la flecha hacia arriba ahora para Carlos. Y en esa pelea JS pareció despertar al anotarse el servicio en el comienzo del tercero. CA respondió para establecer el empate y fue más allá. Otro quiebre con un golpe cruzado mágico y a seguir ya con el mando por primera vez en el choque.

Todo parecía ir bien, pero Alcaraz empezó a resentirse de molestias en el brazo derecho, del cual se lesionó hace unas semanas. En ese momento Sinner lo aprovechó para romperle el servicio y lograr el 2-2. Curiosamente fue entonces el italiano el que empezó a notar calambres en la mano derecha antes de que se cumplieran las dos horas de juego.

En ese contexto, en el que lo físico adquiría tanta importancia, ambos jugadores tuvieron bolas de break en un encuentro que iba a la épica. Sinner salió indemne y, con tres juegos del tirón, puso el choque de nuevo de su lado. Alcaraz, quien no golpeaba con la fuerza de antes por las molestias que le afectaban, resistió para el 3-5 pero no pudo evitar el 3-6 que logró su oponente después de otros 58 minutos.

El cuarto set sería una batalla sin cuartel. Cada tenista fue ganando su saque con Alcaraz tirando de repertorio y de amor propio ante la adversidad. Cierto es que no estaba súper de fuerzas pero su tenis le da para, incluso así, disputarle la victoria a un rival tan cualificado como el que tenía enfrente. Se puso 1-0, 2-1, 3-2, 4-3 y 5-4.

El partido, que tenía de todo -se interrumpió unos instantes por la indisposición de un espectador-, fue subiendo de tono con ambos jugadores demostrando su condición de figuras mundiales, con un juego brillante y sabiendo sufrir. El pelirrojo parecía más entero pero Alcaraz es Alcaraz. Menuda entereza. Sólo así se entiende que forzara el quinto set con un quiebre que materializó con un extraordinario revés a dos manos. Otros 45 minutos y al desempate.

Esa pelea definitiva la inició el palmareño bien, como acabó la manga anterior. El primer juego fue suyo con un desempeño que evidenciaba que su mal momento en el encuentro había pasado. Dispuso de dos opciones de quiebre para el 2-0 y la segunda la hizo efectiva. Su agresividad tuvo premio y así continuó. Una subida a la red con dejada incluida y 3-0. La meta estaba más cerca

El italiano, como no podía ser de otra manera, siguió apretando (1-3 y 0-30 para él al resto). Sin embargo, el español supo manejar la situación y colocó un 4-1 más que prometedor.

Sinner, con su saque ganado de forma solvente, demostró que pelearía hasta el final explotando sus opciones. Sólo iba un break abajo. Pero la solidez de CA a la hora de echar la bola al aire le valió el 5-2 con ciertas apreturas.

Hubo aún un 5-3 pero hasta ahí. El de El Palmar, en su tercera bola de partido y con un fallo de Sinner certificó su presencia en la final. Hicieron falta otros 49 minutos con los que concluyó una tremenda confrontación con puntaje de All Star de la NBA (147-145).

Carlos Alcaraz Garfia será el que pelee por el título ante el ganador del duelo entre el vencedor de la otra semifinal entre el alemán Alexander Zverev y el noruego Casper Ruud.






TENIS

venciendo al estadounidense Jeffrey John Wolf por 6-1, 6-2 y 6-1, al neerlandés Jesper de Jong por 6-3, 6-4, 2-6 y 6-2, a otro estadounidense como Sebastian Korda por 6-3, 7-6 (5) y 6-3, al canadiense Felix Auger-Aliassime por 6-3, 6-3 y 6-1 y al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (3) y 6-4.



TENIS

Alcaraz llega a las 50 victorias en Grand Slam en 60 partidos disputados


Murcia, 5  jun (EFE).- El triunfo de Carlos Alcaraz Garfia ante el griego Stefanos Tsitsipas en los cuartos de final de Roland Garros es el número 50 del joven tenista murciano en cuadros finales de Grand Slam y logró esa cifra redonda habiendo disputado 60 encuentros contando los disputados desde 2021 en el Abierto de Australia, el torneo francés, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, lo que supone un 83,3% de triunfos en los campeonatos de más repercusión.

Ese 50-10 del palmareño en los major se desglosa con un 16-3 en la tierra batida del estadio de París, un 16-2 en las instalaciones de Flushing Meadows de Nueva York, con título incluido en 2022, y un 7-3 en las pistas del Melbourne Park de la ciudad australiana, en ambos casos en superficie rápida; y con un 11-2 en la hierba del All England Lawn Tennis Club de Londres, capital de Inglaterra, donde ganó el trofeo pasado año.

Esos registros muestran el nivel competitivo de Alcaraz, quien este viernes se enfrentará al italiano Jannik Sinner, al más alto nivel y es que su promedio de victorias en los principales torneos de la ATP mejora el que presenta globalmente en el circuito: 178 victorias y 48 derrotas para el 78,7%.

En los partidos que no son de Grand Slam, es decir los Masters 1.000 (59-18), ATP 500 (53-13) y ATP 250 (22-7), su bagaje es de 128-38, lo que supone un 77,1% de choques ganados. EFE

1010051

Ij



FÚTBOL SALA

ElPozo irá a Jaén para ser finalista de la Liga 1.812 días después 


Murcia, 5 jun (EFE).- ElPozo Murcia Costa Cálida, con su victoria por 6-2 ante el Jaén Paraíso Interior en el primer partido de las semifinales ligueras en la Primera División de fútbol sala, está a un solo triunfo de acceder a la final y, de conseguirlo este viernes en el Olivo Arena de la capital jienense, se plantará en la pelea por el título 1.812 días después.

El conjunto entrenado por Dani Martínez, que se impuso con dos goles de Marlon Oliveira y uno de Rafa Santos, David Álvarez, Fabricio Bastezini "Gadeia" y Artem Niyazov en un Palacio de los Deportes con más de 4.000 espectadores en las gradas, persigue una final que se le resiste desde la temporada 2018/2019 cuando, con el argentino Diego Giustozzi en el banquillo, perdió en el quinto partido por 3-2 frente al Fútbol Club Barcelona en el Palau Blaugrana. Ese encuentro, que jugaron por ElPozo Federico Pérez "Fede", Matteus Reinaldi, Miguel Sayago "Miguelín", Luis Fernando Coelho "Xuxa", Álex Yepes, Fernando Drasler, Andrés Alcántara "Andresito", Fernando Aguilera, Alberto García y Darío Gil, se disputó el 22 de junio de 2019 y este viernes se cumplirán 1.812 días de su celebración.

Cuatro temporadas seguidas cayendo en los cuartos de final y esta, en la que por lo pronto el equipo grana ya está en las semifinales y con la ventaja de 1-0, han debido transcurrir para volver a tener la opción de estar en una final liguera en la máxima categoría del fútbol sala nacional.

"Estamos muy contentos y satisfechos con el trabajo. El equipo estuvo brillante ante el mejor equipo defensivo de la Liga y el primer punto se queda en Murcia", comentó Dani Martínez tras el choque y también dijo que fue "el mejor partido de la temporada contando la defensa y el ataque".

No obstante, remarcó que "sólo es la primera parte del trabajo y el viernes hay otro partido". "Debemos tener los pies en el suelo, intentaremos que sea el viernes y si no habrá otra oportunidad", añadió.

El técnico barcelonés resaltó que su equipo tiene "poso" y que "no le tiemblan las piernas". "No nos vamos a equivocar estando eufóricos y sabemos dónde queremos llegar", declaró a continuación.

Además, tuvo palabras para la afición: "La gente, que estuvo espectacular, tiene ganas de ver a ElPozo y nosotros queremos que el Palacio explote".

Dani Martínez se acordó de David Álvarez, "un chico que lo pasó mal y que se merece haber marcado el 4-2, que valió triple", dijo al referirse al jugador que tuvo el grave error que acabó costándole al conjunto charcutero el título de la Copa de España contra el Barcelona en la final que se jugó en Cartagena el 24 de marzo. EFE

1010051

Ij



FÚTBOL

Campos es el nuevo entrenador de La Unión Atlético en la Segunda RFEF


La Unión, 5 jun (EFE).- El Fútbol Club La Unión Atlético, equipo que la próxima temporada volverá a competir en la Segunda RFEF, lo hará con José Miguel Campos Rodríguez en el banquillo y el técnico murciano dirigirá la nave después de la marcha de Fran Alcoy al Águilas Fútbol Club.

El de Puerto de Mazarrón, de 57 años cumplidos el 12 de agosto, fue anunciado por parte del club y llega después de que los mineros consiguieran la permanencia en una muy buena segunda vuelta que le hizo acabar en el undécimo lugar con 43 puntos sumados en 34 jornadas.

Campos, quien inició su carrera como entrenador en el Atlético Abarán y en el Bala Azul de su localidad natal, ascendió al Club Deportivo Baza a Segunda B en la temporada 2004/2005 y al filial del Real Murcia en la 2007/2008, y tiene experiencia también en el fútbol profesional.

No en vano, cuando dirigía al Imperial y tras la destitución de Javier Clemente en el Murcia, tomó las riendas del primer equipo grana y contribuyó a que lograra la permanencia en Segunda División, lo cual le vió para seguir el curso siguiente en su banquillo durante una campaña más.

El Lorca Club de Fútbol, al que llevó a la promoción de ascenso a Segunda en 2014; el Real Jaén, el Fútbol Club Cartagena, el filial del Granada Club de Fútbol, la Asociación Deportiva Mérida, el UCAM Murcia Club de Fútbol y el Salamanca UDS también contaron con el entrenador mazarronero. EFE

1010051

Ij



ATLETISMO

López Barranco, único atleta murciano en el Europeo de Roma con el relevo 4x100


Murcia, 5 jun (EFE).- Sergio López Barranco será el único atleta murciano en el Campeonato de Europeo absoluto al aire libre, que se celebrará desde este viernes y hasta el próximo miércoles en Roma y en el que tomará parte como relevista en el 4x100.

La edición número 27 del Europeo, la cual se perderán dos murcianos que venían siendo grandes bazas españolas -el lesionado Mariano García y el suspendido por dopaje Mohamed Katir-, tendrá a López Barranco como abanderado regional.

El velocista de Aljucer, de 24 años -hará 25 en un mes, el 5 de julio- e integrante del Gestaner Sociedad Atlética Alcantarilla, formará parte del relevo 4x100, prueba cuya ronda inicial está programada para el martes 11 a las doce del mediodía. La final pondrá colofón al campeonato continental el dia siguiente a las 22.50 horas.

López Barranco, campeón de España de 60 y 100 metros a nivel individual en varias ocasiones, estuvo hace unas semanas en el Mundial de relevos que se celebró en Bahamas.

En la capital de Italia también estará Antonio José Belmonte, quien forma parte de la delegación de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) en la nómina de jueces. Se trata del primer juez de la FAMU que obtiene la categoría de internacional. EFE

1010051

Ij


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo