Murcia Plaza

Estrategia Murcia Industria 4.0 

Un plan para modernizar la industria de la Región y crear 20.000 empleos estables y cualificados

  • La consejera Ana Martínez Vidal, en su visita a la startup murciana Wepall, Foto: CARM
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La Estrategia Murcia Industria 4.0 persigue la reorientación industrial hacia los entornos 4.0 y tiene como finalidad crear cerca de 20.000 empleos estables y de alta cualificación, incrementar la productividad industrial hasta un 10% y elevar el peso de la industria regional hasta un 21% entre 2021 y 2027.

Así lo señaló ayer la consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, en su visita a la startup murciana Wepall, que ha creado un software único en el mundo que permite a cualquier persona programar robots industriales sin ningún tipo de conocimiento previo.

"Wepall es un ejemplo del incalculable talento innovador que tenemos en la Región de Murcia y del valor añadido que suponen", apuntó Martínez Vidal. Y añadió que "las empresas digitalizadas son un 10% más productivas, exportan el doble y duplican la creación de empleos con respecto a las empresas que no han abordado su transformación digital, y en las industrias estas cifras son todavía más relevantes".

Murcia Industria 4.0 es uno de los ejes trascendentales de la estrategia del Gobierno regional, junto a la creación de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (EiBT); el impulso mediante líneas de ayudas y fórmulas financieras específicas a las industrias para que den el salto a la cuarta revolución industrial y la creación de un entorno de colaboración entre pymes y grandes empresas que desarrollan proyectos de I+D+i. Cabe recordar que la facturación de la industria se desplomó un 11,7% en 2020, su mayor caída en 11 años.

En la Región de Murcia, según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 10,5% de las empresas con más de 10 trabajadores ya usan robots en sus procesos, superando en casi dos puntos la media nacional (8,9%), lo que nos sitúa en la tercera posición nacional, tan solo por detrás de Castilla-La Mancha (11,49%) y Aragón (11,34%).

Además, la robotización se encuentra presente en el 17,5% de la industria regional, sobre todo en agroalimentarias, químicas y farmacéuticas, frente al 8% de la construcción y el 7,5% del sector servicios.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Cate, tras siete derrotas seguidas del UCAM CB: "La covid nos hizo mucho daño y hay que reinventarse
El túnel del soterramiento de Murcia da un paso más y prueba su seguridad con un simulacro