La murciana Malota, por ejemplo, ha retratado a la mujer Creativa, capaz de percibir el cosmos desde otro prisma y de embellecerlo con su imaginario; pero también a la Inmortal, por su capacidad de dejar un legado tras ella. También de la Región es Elenka, quien ha optado en este trabajo por mujeres Independientes y Reflexivas, con valor para afrontar los contratiempos y con un gran mundo interior. Además, no pasa nada si se es algo extravagante o singular... No al menos si eres una de las Extraterrestres que ha presentado la también murciana Ana Galvañ, quien ha ilustrado además la cualidad de ser Poderosas.
Por su parte, la valenciana Clara-Iris ha plasmado la facetas de las mujeres como Amigas, representando una caja de cerillas que simboliza ese espacio íntimo para la sinceridad, el apoyo y la comprensión. También las ha retrados como Libres y con una frase en esperanto (Vivi mian vivon) invita a vivir la vida sin miedo al qué dirán. También de la comunidad vecina, Carla Fuentes habla con su pintura de la mujer Experta, capaz de controlar su propia existencia, y de mujeres Felices, porque hay que celebrar la diversidad y la pluralidad (y porque tienen derecho a pensar en ellas mismas).
Encuentro con las artistas
Se trata de una colección, tanto la de mobiliario como la artística que la complementa, que fue concebida en un mundo pre-covid para ser presentada el pasado mes de abril en el Salón del Mueble de Milán. Pero irrumpió la pandemia en todo el mundo y la feria italiana fue suspendida. Es por ello que la empresa yeclana ha decidido presentar las creaciones que conforman Mujeres x Mujeres de forma online después de que, por fin, el mes pasado recibieran a las artistas en sus instalaciones.
Allí celebraron un encuentro durante el cual las creativas posaron con sus obras y con las correspondientes piezas de mobiliario con las que comparten gama cromática y líneas de diseño. Además, firmaron las reproducciones de las ilustraciones, de las que se han realizado series de 50 unidades. Todas ellas están numeradas y solo faltaba la rúbrica de las autoras para que se pusieran a la venta.
La relación de amor que mantiene Sancal con el arte, y más concretamente con la ilustración, viene de atrás. De hecho, la empresa tiene "tatuados” los muros de las distintas sedes con murales gigantes y edita cada año un calendario a cargo de un ilustrador". "Nuestros muebles no son obras de arte, admiramos y respetamos demasiado a los artistas como para decir eso, pero nosotras los tratamos como si lo fueran", ha asegurado Elena Castaño-López. La temática ya de por sí elegida para su colección Museo es una muestra del interés y la admiración por el mundo del arte del estudio yeclano de mobiliario.