Murcia Plaza

El objetivo principal es caracterizar el terreno en torno a la fosa para asegurar la estabilidad y l

Navantia Cartagena inicia una campaña geotécnica para mejorar la infraestructura del 'syncrolift', la plataforma elevadora de buques 

CARTAGENA. Navantia Cartagena iniciará una campaña geotécnica en las inmediaciones de la fosa del 'Syncrolift', la plataforma de elevadora de buques del astillero y una infraestructura crucial para la varada de las naves en el astillero de la dársena. El 'Syncrolift', en servicio desde mayo de 1976, es una plataforma elevadora versátil y ágil.

Es utilizado para sacar barcos del agua y vararlos en tierra y está compuesto por una plataforma de acero con vigas transversales y longitudinales, chigres eléctricos, cables de acero y una consola de control. La plataforma mide 150 metros de largo y 25 metros de ancho, con vigas principales de 2.8 metros de alto. La capacidad de izado nominal es de 5,500 toneladas, y la velocidad de izado/bajada es de 21 cm/min.

El objetivo principal de esta campaña es caracterizar el terreno en torno a la fosa del 'Syncrolift' para asegurar la estabilidad y la eficiencia de la infraestructura. Los trabajos incluirán la ejecución de sondeos, la toma de muestras inalteradas, ensayos geotécnicos in situ y de laboratorio, y la instalación de instrumentos para medir posibles deformaciones en los muros de gravedad. Se realizarán 18 sondeos mecánicos a rotación con extracción continua de testigo, ensayos de penetración (SPT), ensayos presiométricos y de permeabilidad Lefranc, y ensayos de tomografía sísmica cross-hole en parejas de sondeos seleccionadas.

Los trabajos geotécnicos comprenden:

  1. - Sondeos y toma de muestras: Se ejecutarán 18 sondeos mecánicos con batería y corona, extrayendo muestras inalteradas de 70 mm de diámetro.
  2. - Ensayos in situ y de laboratorio: Incluyen ensayos presiométricos, de penetración y de permeabilidad, entre otros.
  3. - Tomografía sísmica: Ensayos cross-hole para obtener datos detallados del subsuelo.
  4. - Instalación de instrumentos: Doce sondeos estarán equipados con tubería inclinométrica e instrumentación para inclinómetros y extensómetros.

Esta campaña permitirá definir las características geológicas y geotécnicas del terreno hasta profundidades de -25 metros, identificar la permeabilidad de los estratos y caracterizar los hormigones de los muros de gravedad y las bases de apoyo del 'Syncrolift'. Los datos obtenidos serán fundamentales para evaluar la estabilidad de la infraestructura y planificar futuras mejoras, garantizando así la seguridad y eficiencia del mismo en Navantia Cartagena.

Esta campaña geotécnica es un paso clave para mantener y mejorar la eficiencia de esta infraestructura, permitiendo a la empresa pública estatal continuar brindando servicios de alta calidad a la industria naval.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo