MURCIA. Un recorrido visual trasportará Murcia a su pasado a través de la exposición itinerante ‘Reyno de Murcia', que ha iniciado este lunes su recorrido en la Plaza de la Merced, punto de partida de un itinerario que recorrerá tanto el casco urbano como las pedanías.
Desde la época romana hasta la incorporación del Reyno de Murcia a la Corona de Castilla, la exposición traza un mapa del pasado que ayuda a comprender la evolución histórica y la configuración actual de la ciudad.
El arqueólogo Francisco J. Muñoz y el ilustrador Pedro Hurtado (PAHU), autores del proyecto, guiarán a los visitantes a través de talleres didácticos y recorridos explicativos. La muestra está diseñada para centros educativos, asociaciones culturales, familias y cualquier persona interesada en descubrir la rica herencia de Murcia, y ha contado con la participación del CEIP Manuel Fernández Caballero, el primero de los centros educativos que pasarán por ‘Reyno de Murcia'.
La actividad ha sido inaugurada por Marco Antonio Fernández, concejal de Pedanías y Vertebración Territorial; Belén López Cambronero, edil de Educación y Atención a la Ciudadanía; y Jesús Pacheco, concejal de Turismo, Comercio y Consumo.
"Con un enfoque pedagógico y visualmente atractivo, esta exposición que busca acercar el pasado murciano a todos los públicos recorrerá los barrios y pedanías de nuestro municipio. 2025 es un año muy especial para Murcia, en el que queremos que todos los murcianos tengan la oportunidad de conocer de dónde venimos y, por lo tanto, hacia dónde vamos", ha señalado el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández.
"Es una oportunidad única para que nuestros escolares conozcan su historia de una forma amena y visual, y se sientan parte activa del legado de Murcia", ha señalado la concejal de Educación, Belén López Cambronero.
"Con la exposición ‘Reyno de Murcia' damos un paso más en nuestro compromiso por poner en valor la historia de nuestra ciudad como un motor cultural y turístico. Esta muestra no solo es una mirada al pasado, sino una invitación a redescubrir Murcia desde sus raíces", ha finalizado el concejal Pacheco.
Esta actividad, que refuerza la identidad histórica de la ciudad, forma parte del extenso programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de Murcia para conmemorar los 1.200 años de historia de la ciudad, con propuestas que abarcan desde actuaciones de recuperación del patrimonio, conferencias y exposiciones hasta actividades festivas y culturales.