Murcia

Así ha sido la transformación de esta 'casa de la infancia' en el centro de Murcia: luminosa, sorprendente y con el diseño por bandera

Se trata de una intervención del arquitecto murciano Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Casa D+R de Julio Fernández

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Actual, divertida, sorprendente, con mucho diseño y llena de contrates. Todo esto y mucho más es esta luminosa casa en el centro de Murcia, donde prima el blanco y donde las pinceladas de color y el mobiliario contemporáneo ya avisan de que en esta vivienda la palabra 'aburrido' no tiene cabida. Así lo ha reflejado en la intervención que ha llevado a cabo el arquitecto murciano Julio Fernández, cuyo estudio de arquitectura y diseño tiene sede tanto en Murcia como en Madrid, habiéndose especializado en proyectos de reforma integral, interiorismo y decoración.

Este no ha sido un encargo que partiera de cero, ya que detrás de esta vivienda hay memoria, recuerdos y muchísimas evocaciones. Y es que se trata de la casa donde pasó su infancia y adolescencia la propietaria, a la que regresa tras muchísimos años viviendo fuera. Volver a habitarla supone un recuentro con los orígenes -con las calles, el barrio y el espacio donde se crió con su familia-, pero en otros tiempos y con otras necesidades más actuales a las que la vivienda se ha adaptado.

Julio Fernández destaca que "esta bonita intervención tiene un principal protagonista, la luz. Todas sus estancias se abren al exterior a través de sus grandes ventanales enmarcando, como si de lienzos se tratase, las maravillosas vistas de la ciudad de Murcia". Destaca en ese sentido la cocina, como un espacio abierto, funcionando el pasillo como elemento conector

  • Casa D+R de Julio Fernández -

Además, explica que la forma alargada y curva de la extensa planta de la casa ha permitido dividir la zona de día y de noche en dos diferentes alas, "permitiendo a la familia y amigos disfrutar de sus espacios abiertos simultáneamente sin renunciar a la privacidad e independencia de cada uno".

Igualmente, el arquitecto murciano pone el acento en "el blanco de paredes y techos, un elemento clave presente en toda la vivienda, así como la madera de nogal oscura y la de roble claro que hacen de hilo conductor, sin renunciar a las pinceladas doradas presentes en elementos de mobiliario, junto con alguna moldura que consiguen una fusión de lo contemporáneo y clásico a la vez en un acertado equilibrio".

Julio Fernández fundó su estudio en el año 2021 tras vivir y trabajar en Londres durante ocho años en reformas de lujo. "Concibo la arquitectura como la creación de espacios y diseños a través de una expresión única llena de carácter y personalidad, donde cada proyecto es un reto que une estética, funcionalidad, creatividad y calidad para materializar las ambiciones y necesidades del cliente. Estoy enamorado de una profesión que no solo mejora el modo de vivir de las personas, sino que también consigue incrementar la felicidad de quienes la viven y disfrutan", asegura.

  • Casa D+R de Julio Fernández -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo