Murcia

Un paseo en imágenes por la Murcia poco reconocible de finales de los sesenta de la mano del AGRM

Son obra del maestro nacional e investigador murciano José Crespo

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Plazas y calles de Murcia (1970), galería el AGRM

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Un paseo por la Murcia casi irreconocible de finales de la década de los sesenta. Esto es lo que ofrece una galería temática que se puede encontrar en la  web del Archivo General de la Región de Murcia (AGRM) bajo el título 'Calles y plaza de Murcia (1970)', que incluye una selección de fotografías realizadas por el maestro, historiador e investigador murciano José Crespo García (1906-1978). Se trata de una oportunidad para viajar en el tiempo y aterrizar en una ciudad que estaba experimentando un profundo cambio (cabe recordar que la Gran Vía se construyó a mediado de los 50), en la que es posible contemplar numerosas edificaciones de los siglos XVII y XVIII desaparecidas, calles con antiguos comercios, mujeres barriendo la calle de su portal mientras otras lucen la moda de la minifalda y viejos modelos de coches, que entonces no lo eran y que no parecían tener problema para encontrar aparcamiento.

Una curiosidad de estas fotografías con las que José Crespo ilustró la transformación de su ciudad es que en la descripción figura el nombre anterior de las calles retratadas, algunas de las cuales ya no existen. Es el caso, por ejemplo, de la Calle de la Lencería, muy concurrida, donde se puede ver el anuncio de una peluquería de señoras y la tienda Amante. Con esta galería, se conocerá igualmente que la calle San Luis Gonzaga se llamaba antes del Árbol del Paraíso; que la calle Obispo Frutos fue antes Plazuela de la Trinidad; que la de San Juan Bautista era conocida anteriormente como de Isabel la Católica y antes como Pocotrigo; o que la calle de las Siervas de Jesús tenía por nombre de los Descabezados.

Casas nobles, muchas en estado de abandono, escudos heráldicos, conventos, iglesias, arquitectura civil, balcones, rejas, puertas y otros elementos y detalles arquitectónicos componen esta colección de José Crespo, con la que se puede recorrer, entre otros, un barrio de Santa Eulalia que, aunque muy distinto al actual, conserva su laberito de calles y su aire castizo.

Aunque es poca la gente que aparece en estas imágenes, constituyen un documento sociológico valioso, pudiéndose contemplar un popular mercado en la Plaza Nueva o una animada calle Platería llena de comercios y con una pancarta en la que se puede leer: "Campaña contra el cáncer. Ayúdanos y te ayudarás".

José Crespo García fue un maestro nacional con gran interés por la arqueología de la Región, confeccionó 14 álbumes debidamente encuadernados con fotografías en blanco y negro de pequeño formato (7 x 10 cm). Su propósito al realizar este trabajo fue recoger con minuciosidad todo cuanto de interés monumental y artístico existía en el municipio de Murcia, incluyendo reproducciones de grabados y fotografías antiguas de monumentos ya desaparecidos fotografiando, de esta manera, todo el pasado murciano.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo