Murcia

Bares en azoteas y toldos desmontables: así es la nueva ordenanza que transforma la hostelería en Murcia

Las mesas y sillas a pie de calle podrán colocarse a partir de las 7:30 de la mañana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. En menos de quince días, el paisaje urbano de Murcia podría comenzar a transformarse. Y es que, a finales de junio entrará en vigor la nueva ordenanza municipal que regula la ocupación de la vía pública, un texto que no solo redefine cómo deben instalarse terrazas a pie de calle, sino que también abre la puerta a una novedad significativa: la instalación de terrazas en azoteas de hoteles y locales de hostelería, más conocidas como 'rooftop'.

La norma fue aprobada definitivamente en el pleno municipal de mayo y publicada el pasado martes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). A partir de esa fecha, los negocios interesados podrán solicitar oficialmente habilitar una cafetería o bar en lo más alto de sus edificios. Aunque la medida aún no ha entrado en vigor, algunos hoteles ya han mostrado su intención de subirse a esta nueva ola: NH Amistad, Rincón de Pepe y Arco de San Juan figuran entre los primeros en plantear proyectos para sus azoteas.

En lo que respecta a las terrazas a pie de calle, la ordenanza también introduce cambios importantes: las mesas y sillas podrán colocarse a partir de las 7:30 horas de la mañana y deberán retirarse como máximo treinta minutos después de la medianoche. Este nuevo horario unifica criterios y establece un marco claro para el funcionamiento diario de estos espacios.

Además, el Ayuntamiento ha planteado un incentivo económico para favorecer la adaptación: los locales que retiren sus toldos fijos y los sustituyan por estructuras desmontables durante los seis primeros meses desde la entrada en vigor de la norma quedarán exentos de la tasa de sombra en 2026.

Más medidas de la nueva ordenanza

Además de autorizar por primera vez la instalación de terrazas en azoteas y regular el uso del espacio público, la nueva ordenanza municipal incluye importantes medidas en favor de la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad urbana.

Nebulizadores: Se establecen requisitos técnicos y de limpieza específicos para estos sistemas de refrigeración, garantizando un ambiente más fresco sin comprometer la salud pública.

Protección a menores: Las terrazas no podrán instalarse en locales como salas de apuestas, discotecas y salas de fiestas, con el objetivo de crear entornos más seguros y saludables para la población joven.

Accesibilidad: Se fija un paso libre obligatorio de al menos 1,8 metros en las aceras, asegurando el tránsito peatonal, el acceso de personas con movilidad reducida y la intervención de servicios de emergencia.

Fiestas locales: La normativa contempla la instalación temporal de terrazas durante celebraciones popularesen barrios y pedanías, lo que impulsa la participación ciudadana y dinamiza la economía local.

Mejora del paisaje urbano: Se introducen criterios estéticos obligatorios para que el mobiliario se integre con el entorno. También se exige la retirada diaria de mesas, sillas y elementos de sombra, prohibiéndose el uso de mobiliario urbano o arbolado como parte de la terraza.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo