Faltan menos de tres semanas para el inicio de una de las celebraciones más destacadas del año. La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y con ella llega una de las temporadas más significativas para los hoteles de Murcia. Los alojamientos de la capital ya tienen "muy buenas cifras" y desde la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Murcia (Ashomur) hablan de un lleno técnico para Jueves Santo y Viernes Santo, y de una ocupación que roza el 90% para el sábado.
No es casualidad que el Viernes Santo la ciudad de Murcia esté a rebosar, y es que, por la mañana tiene lugar la Procesión de los Salzillos, una de las más conocidas y célebres de la ciudad. En este día salen a la calle las esculturas de Franciso Salzillo, el escultor barroco más importante de Murcia y cuyas obras permanecen guardadas en el Museo Salzillo durante todo el año. Este día, las calles de Murcia se llenan de nazarenos "moraos", pertenecientes a nueve hermandades diferentes, cada una de ellas nacidas en torno a un paso creado por Salzillo.
En este sentido, la ocupación para los días más importantes de la Semana Santa se mantiene igual que el año pasado, pero los precios han crecido "entre un 5% y un 7%", según explica el presidente de Ashomur, Felipe Saldaña. Las buenas cifras de ocupación afectan principalmente a los alojamientos más céntricos, mientras que los de los alrededores aún están a la espera de ver qué sucede en los próximos días. "Los hoteles del centro rozan el lleno, sin embargo, los de las afueras les cuesta un poco un poco más. Casi siempre sucede así, cuando los alojamientos del centro se llenan, automaticamente el resto van detrás, como es el caso del JCI.
Las cifras para lunes, martes, miércoles y domingo no son tan positivas, ya que las reservas están al 50%, por lo que desde la Asociación piden más medidas y eventos para mejorar esta situación. "Eventos deportivos, conciertos o festivales durante estos pueden mejorar significativamente la ocupación de los hoteles. La ciudad necesita un atractivo extra para esos días y nosotros, desde Ashomur, seguimos pidiéndolos, explica Saldaña.
En los hoteles de la ciudad coinciden en que el perfil del cliente que elige Murcia para disfrutar de la Semana Santa es muy variado, desde "familias con niños, parejas, grupos de amigos o personas que deciden viajar solas", y la mayoría de ellos pasan de 2 a 3 noches en la ciudad.