Un espacio en el que empresas y emprendedores trabajen de la mano en proyectos de economía circular es el objetivo del nuevo programa que se ha puesto en marcha en Murcia. Para ello, el Ayuntamento ha facilitado un espacio en el que se pueda llevar a cabo estas sinergia, bajo el nombre de ‘Llamada a Proyectos Circulares 2025. Edición Murcia 1200.
El programa, que se llevará a cabo en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIMM), contribuirá a la colaboración para que emprendedores y empresas emergentes desarollen sus proyectos de economía circular, a través de orientación y formación específica. Así lo explicaba esta semana la concejal de Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé junto al concejal de Planificación Urbanística, Antonio Navarro.
Abiertas las solicitudes hasta el 16 de febrero
Las iniciativas seleccionadas contarán con cinco meses de trabajo en este entorno, diseñado para favorecer el intercambio de experiencias con la economía verde como protagonista. Este periodo se podrá ampliar hasta los nueve meses, dependiendo de cada proyecto.
La presentación de solicitudes para aquellas empresas que quieran participar estará abierta hasta el próximo 26 de febrero. Los emprendedores seleccionados tendrán acceso a las instalaciones del CIMM, eventos de networking y formación específica, entre otros.
El Ayuntamiento ha firmado acuerdos de colaboración con asociaciones como AEMA, AJE, AMUSAL y CETENMA. Estas entidades, además de ofrecer apoyo técnico también facilitán el networking y asesoramiento por parte de expertos.
"La economía circular no es solo un modelo sostenible, sino también un motor económico. A través de esta iniciativa, fomentamos la creación de una comunidad en la que empresas y emprendedores se beneficien mutuamente: unos aportan innovación y otros, experiencia y oportunidades de negocio", aseguró Mercedes Bernabé. ,