Murcia

El 'Reto Río Limpio' registra un récord histórico en Murcia, con la participación de 1.600 personas que retiraron 3.200 kilos de residuos del Segura

Entre los residuos más comunes se encuentran las colillas de cigarrillos

Reto Río Limpio

Reto Río Limpio

Reto Río Limpio

Reto Río Limpio

Reto Río Limpio

Reto Río Limpio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La cuarta edición del Reto Río Limpio ha batido récords de participación con más de 1.600 personas en una jornada que ha vuelto a poner en valor el compromiso de los murcianos con el medio ambiente; una actividad que celebra su IV edición organizada por el Ayuntamiento de Murcia en colaboración con PreZero y Aguas de Murcia.

En total, se han retirado 3.200 kilos de residuos de las orillas del río Segura, en un recorrido que abarca desde el carril Cuatro Piedras hasta más allá del recinto de La Fica; esta cifra supone una tonelada menos respecto a la edición anterior, un dato muy positivo que refleja la creciente concienciación de los murcianos en la preservación de su entorno.

Entre los residuos más comunes, las colillas de cigarrillos siguen siendo protagonistas. Aunque pequeñas, una sola colilla puede contaminar hasta 10.000 litros de agua y tarda más de una década en degradarse.Además, se han recogido numerosos fragmentos de plástico, evitando así que terminen desintegrándose en microplásticos (partículas menores de 5 mm) con efectos perjudiciales sobre el ecosistema.

Más allá de la limpieza, el Reto Río Limpio fue una jornada de aprendizaje ambiental, convivencia y acción ciudadana. Los voluntarios recibieron un kit ecológico con guantes, gorra, botella reutilizable y bolsas para la separación de residuos, que fueron posteriormente enviados al Complejo Medioambiental de Cañada Hermosa para su correcta gestión.

De igual manera, la jornada incluyó también actividades culturales y educativas, como el espectáculo infantil 'Ven a disfrutar de la economía circular' con Drilo y sus amigos, que acercó el reciclaje a los más pequeños de forma lúdica y participativa.

El arte urbano también tuvo su lugar en la jornada con la creación en directo de una obra colectiva inspirada en la limpieza del río, dando así forma visual al mensaje de respeto al entorno natural. Asimismo, para garantizar el bienestar de los participantes se instalaron fuentes de hidratación para rellenar las botellas reutilizables del kit y aseos portátiles

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha destacado que "hemos vivido una jornada ejemplar, con miles de personas remando en la misma dirección para cuidar lo que es de todos: nuestro río, nuestro entorno, nuestro futuro", quien concluyo agradeciendo "la implicación de cada voluntario, así como el trabajo del equipo técnico y de los profesionales que hacen posible que esto se lleve a cabo con éxito y seguridad"

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo