Murcia

El Ayuntamiento de Murcia someterá a información pública tres nuevas actuaciones urbanísticas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La Comisión de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente, que preside el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha acordado someter a información pública el avance de tres modificaciones del Plan General que permitirán desarrollar nuevos sectores urbanísticos en el Campo de Cartagena, buscando un equilibrio entre el crecimiento urbano y el compromiso ambiental.

Los nuevos sectores urbanísticos contemplan la construcción de cerca de 8.700 nuevas viviendas, en una superficie total superior a 11 millones de metros cuadrados en las pedanías de Corvera y de Baños y Mendigo, de los que el 65% se destinarán a sistemas generales ambientales que se incorporarán al patrimonio público.

Estas actuaciones son el sector ZU-SB-CV5 en Corvera (1.673 viviendas), ZU-SB-BM13 en Baños y Mendigo (4.659 viviendas) y ZU-SR-BM14 también en Baños y Mendigo (2.403 viviendas).

Los nuevos desarrollos integrarán, conforme estipula la ley, medidas de adaptación al cambio climático y criterios de sostenibilidad como son pavimentos permeables, redes separativas de pluviales y residuales, sistemas de reutilización de aguas, Soluciones Basadas en la Naturaleza, Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible y medidas de economía circular.

La iniciativa ha sido acogida positivamente por la Dirección General de Patrimonio Natural de la Comunidad, que la considera de "interés y conveniente" por la integración de estos espacios naturales en el patrimonio público regional, y su impacto favorable en la conservación y gestión de las distintas figuras de protección afectadas.

Los terrenos de alto valor ecológico que se cederán al Ayuntamiento serán transferidos a la Dirección General de Patrimonio Natural, ya que están ubicados dentro del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y Parque Regional de Carrascoy y El Valle.

Esta cesión permitirá reforzar las áreas protegidas ya existentes, mejorar la conectividad ecológica, y preservar hábitats de interés comunitario y corredores faunísticos.

El periodo de información pública permitirá a los ciudadanos presentar sugerencias a estos proyectos que, además de ampliar la oferta residencial del municipio, contribuirán de manera significativa a incrementar el patrimonio natural de titularidad pública.

Copiar al portapapelesImprimir

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo