MURCIA (SF). La cuenta atrás para la apertura del primer hotel cinco estrellas de la ciudad de Murcia ya tiene fecha. Será en la primavera de 2026 cuando Barceló inaugure la remodelación del antiguo Arco de San Juan ubicado al inicio de la Calle Correos, que abrirá sus puertas bajo la enseña Royal Hideaway Palacio San Juan.
Aunque Barceló se está encargando de la remodelación y se ocupará de la gestión, cabe recordar que el propietario del establecimiento es el holding empresarial Grupo Fuertes, que lo adquirió en 2022. En estos momentos continúan avanzado las obras de reforma para adaptarlo a los estándares de su nuevo estatus.
En concreto, la encargada de llevar a cabo los trabajos es la empresa cordobesa Barea Constructora, que tiene una división especializada en el sector hotelero y que ya ha trabajado con Barceló en el pasado. Cabe recordar que el Arco de San Juan tendrá un restaurante con todos los servicios necesarios para optar a la estrella Michelín, como ocurre con el Rincón de Juan Carlos, que se ubica en el establecimiento que Barceló tiene en Adeje (Tenerife).
Además, el hotel contará con otro restaurante en la planta baja y con una terraza abierta al público en la azotea, "con una oferta lúdica para disfrutar de las buenas noches de Murcia", según anunciaron desde la cadena hotelera y el Grupo Fuertes cuando hicieron pública su alianza, lo que incluye una inversión millonaria en reformas y abarca todos los hoteles del mayor holding empresarial de la Región.
Barceló, que opera en el sur peninsular con 34 hoteles y 7.455 habitaciones bajo sus cuatro marcas -Royal Hideaway, Barceló, Occidental y Allegro-, prevé superar los 300 millones de euros de ingresos en Andalucía y Levante en 2025, tras cerrar 2024 con más de 290 millones de euros y un crecimiento del 20% respecto al año anterior, de los que 265 millones se generaron en Andalucía, según los datos ofrecidos por el grupo.
En cuanto a empleo, Barceló da trabajo directo a más de 6.000 personas en Andalucía, la Región de Murcia y Comunidad Valenciana, y mantiene medidas para retener talento y atraer nuevos profesionales ante la dificultad de captar personal en destinos vacacionales.
Respecto a la sostenibilidad, ha logrado la certificación del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), siendo la primera cadena española en obtener este reconocimiento, y prevé implantar estos estándares en todos sus hoteles de España en 2025.
Asimismo, ha sido reconocida en 2024 como 'Mejor compañía gestora de hoteles del mundo' en los World Travel Awards y figura entre las diez marcas hoteleras más fuertes del mundo según Brand Finance.