Murcia Plaza

aprobada la ordenanza municipal

Murcia regula los patinetes: prohíbe circular por las aceras, sólo un usuario y multas de 500 euros

  • Foto: MP

MURCIA (F. V. / EFE). Murcia prohibirá la circulación de los patinetes eléctricos por las zonas peatonales del municipio, como son las aceras. Quienes lo hagan, de hecho, podrán enfrentarse a sanciones de entre 100 y 500 euros en función de la gravedad de la infracción. Deben desplazarse, por tanto, por los carriles bici a un máximo de 10 kilómetros por hora si están integrados en aceras; también pueden moverse por calles y calzadas con una limitación máxima de velocidad de 30 kilómetros por hora.

Así lo recoge la nueva ordenanza municipal de movilidad, aprobada este viernes por la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento murciano. "La prohibición de las aceras era un clamor social y debía estar regulado de forma específica", indicó el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz

La ordenanza contiene otras obligaciones como una edad mínima de 15 años para el uso de vehículos de movilidad personal y además prohíbe la circulación de más de un usuario en el patinete. Sólo podrá ir una persona. 

También señala como recomendable el uso de casco (aunque es obligatorio en vías interurbanas) y la contratación de un seguro de responsabilidad civil para cubrir gastos en caso de accidente. También deberán aparcarse en las horquillas habilitadas para bicicletas.

¿Por dónde deben circular?

La ordenanza establece que los patinetes deberán circular, de forma preferente, y en este orden, por las siguientes vías: 

  • Carriles bici situados a cota de calzada. 
  • Carriles bici marcados sobre las aceras a velocidad moderada y no excediendo los 10 kilómetros por hora. 
  • Calles de plataforma única con zonas limitadas a 30 y 20 kilómetros por hora y demás zonas de coexistencia de diferentes tipos de usuarios. 
  • Calzadas de ciclocalles y otras vías de sentido único donde esté limitada la velocidad de circulación a los 30 kilómetros a la hora. 
  • Carriles señalizados a 30 kilómetros por hora en calzadas con varios carriles de circulación y siempre que no incurra en una velocidad anormalmente reducida.

"Necesitamos orden"

El texto del Ayuntamiento, que empezó a elaborarse en 2019 y llegó a estar exposición pública en 2021 con unas 50 propuestas hoy incluidas, sale a la luz tras la valoración de los servicios de medio amiente y policías. Hubo también reuniones con el PSOE y Vox, los dos partidos de la oposición, que mostraron "una predisposición muy positiva, con encuentros de consenso", alabó el edil. 

Una vez acordado por el Gobierno local, el expediente debe seguir su proceso hasta su aprobación definitiva en el Pleno, previsto para el día 26. Después se someterá a exposición pública. Es, de hecho, la primera ordenanza de movilidad de la historia. "Necesitamos regulación y orden; necesitamos alternativas para una movilidad adecuada; el texto regula integrando todos los medios de transportarte, ordenando el espacio público", señaló el concejal.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo