Murcia Plaza

IBERINFORM

Mujeres directivas en la Región: una asignatura pendiente 

  • Diversas asociaciones como Colabora Mujer RM (en la imagen) y OMEP agrupan a las mujeres directivas y profesionales
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Solo el 21,5% de los cargos directivos en las empresas murcianas son mujeres, un porcentaje inferior en dos puntos a la media nacional (23,8%), según un análisis de Iberinform realizado sobre 1,3 millones de empresas, explica la directora de Calidad de Iberinform, Berta Sanguino.

En la consulta se aprecian dos tendencias claras relacionadas con el tamaño y la longevidad de las empresas. La microempresa (24,2%), que concentra en gran medida el emprendimiento, es el segmento que registra una mayor tasa de mujeres en posiciones directivas, 2,6 puntos por encima de la gran empresa (21,6%)

Mayor longevidad

En cuanto a la longevidad, las empresas de más de 25 años (26,6%) presentan una tasa de presencia femenina en la dirección que supera en 5,3 puntos a las que acaban de nacer (21,3%), un dato asociado a la mayor supervivencia de la empresa familiar o las culturas corporativas de las empresas con vocación de continuidad a largo plazo.

Por sectores de actividad, la tasa más elevada se alcanza en los Servicios (24,6%) con una brecha de 2,6 puntos frente a la Industria (22%). Por territorios, la brecha alcanza casi los once puntos. Las empresas de Galicia (26,1%), Asturias (25,9%), Cataluña (25,2%), Cantabria (25,2%), Canarias (24,8%) y Madrid (24,5%) son las que cuentan con las mayores tasas de mujeres directivas. en el otro extremo se encuentran los territorios de Melilla (15,3%), Ceuta (20,1%), Extremadura (19,9%), Castilla-La Mancha (20,9%) y Murcia (21,5%).

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Concesionaria de la grúa de Murcia: investigan si cede trabajadores al parking de Los Pinos
La Armada cede los terrenos del Espalmador al Puerto, que manda allí al buque de Salvamento Marítimo