Murcia Plaza

reitera su petición de un plan nacional de agua

Miras celebra los 45 años del Trasvase y vuelve a pedir "agua para todos los territorios

  • Fernando López Miras (derecha), junto con su homólogo valenciano, Carlos Mazón, este mes de marzo en el Día del Agua. Foto: MARCIAL GUILLÉN (EFE).
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE). El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha reivindicado, cuando se cumplen 45 años de la puesta en marcha del Trasvase Tajo-Segura, que se apruebe un plan nacional de agua que “redistribuya todos los recursos” y garantice el acceso al agua en todos los territorios porque “en España hay agua suficiente para todos”.

Así lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras la recepción oficial en el Palacio de San Esteban a las Reinas de la Huerta con motivo de las Fiestas de Primavera de Murcia, que comienzan este lunes.

Miras ha recordado que se cumplen ahora 45 años desde que empezaron a llegar las aguas del trasvase y ha puesto en valor “lo que han supuesto esos 45 años de solidaridad, de redistribuir un recurso de todos los españoles” y de “vertebración de España” creando oportunidades laborales y riqueza.

El trasvase, ha insistido, ha permitido llevar agua donde no la había, haciendo así que “el Levante pueda alimentar a toda Europa”, además de proporcionar agua para consumo humano, luchar contra el cambio climático y evitar la desertificación del sur de España.

Por todo ello, ha tachado de “inconcebible” que el trasvase Tajo-Segura esté “más cuestionado que nunca” y se estén tomando decisiones políticas “encaminadas a recortar y cerrar una infraestructura” que es tan importante.

Miras ha recordado que en el país hay medio centenar de trasvases además del Tajo-Segura, por lo que ha insistido en la importancia de la “interconexión de las cuentas” y “la necesidad de un plan nacional del agua”.

“En España hay agua suficiente para todos”, ha insistido, como demuestra el hecho de que mientras Cataluña o Andalucía tienen que tomar medidas restrictivas por la sequía, en Castilla y León se ven obligados a desembalsar agua por falta de capacidad de los embalses.

Por ello, ha insistido en la necesidad de un plan nacional para redistribuir esos recursos y garantizar el acceso al agua, como fija la Constitución.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El PNV ganaría las elecciones vascas con 30-31 escaños y Bildu sería segunda fuerza según el CIS
El tiempo 'nubla' las ventas de los hosteleros esta Semana Santa en Cartagena