Mercados

La CNMC deja fuera a sindicatos y patronales en el test de mercado de la opa BBVA-Sabadell

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE) La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vuelve a incluir a la banca en un nuevo test de mercado sobre los compromisos que ofrece el BBVA para garantizar la competencia si prospera su fusión con el Sabadell, pero deja fuera a grandes organizaciones empresariales y sindicatos.

La autoridad de supervisión de la competencia está a punto de culminar su análisis sobre el impacto de la operación, pero antes de ello, como se contemplaba en esta segunda fase de trabajo, ha lanzado un segundo test de mercado para recabar la opinión de otras partes, según fuentes próximas al proceso.

En esta consulta, la CNMC avanza a los encuestados algunas de las condiciones mejoradas por el BBVA en las últimas semanas para tratar de garantizar la competencia en caso de que el Sabadell acabara siendo parte de su grupo, siempre que así lo decidan los accionistas del banco catalán.

En la consulta, que se empezó a remitir el pasado jueves, se pregunta expresamente si estos compromisos, como mantener las líneas de crédito a las pymes, resolverían los problemas de competencia que se podrían generar con la desaparición del Sabadell tras su compra por parte del BBVA. La CNMC da, además, al encuestado la posibilidad de añadir algún comentario al respecto.

El plazo máximo para responder es de 10 días hábiles, un margen hasta después de Semana Santa para participar en este test de mercado que, según las mismas fuentes, se remitió a 40 participantes de los que "más de la mitad" son entidades financieras, incluyendo "fintech" o empresas tecnofinancieras, y firmas de medios de pago.

Se da por hecho que el sector financiero no vería ningún problema a una mayor concentración y a una posible reducción de la oferta de crédito a las pymes pues, si se diese ese problema, podrían salir incluso beneficiados.

Sindicatos y grandes organizaciones empresariales, fuera

Competencia también invitó a participar en el test a una decena de organizaciones empresariales, de las casi 80 que pidieron a la CNMC sin ningún éxito participar en el proceso presentando alegaciones, entre ellas Cepyme -la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa- y la asociación de autónomos de Cataluña Pimec.

Entre los "elegidos" están además el Consell General de Cambres de Catalunya y la Cámara de Alicante; todos ellos muy críticos por el impacto que podría tener sobre la competencia una hipotética fusión del BBVA y el Sabadell y a los que, previsiblemente, les parecerá que los compromisos ofrecidos no resolverán los potenciales problemas.

Sin embargo, ningún sindicato ha sido invitado a participar en esta consulta, ni siquiera UGT que recurrió ante la Audiencia Nacional para que la CNMC escuchara su opinión sobre la opa; y tampoco están grandes organizaciones empresariales como la patronal catalana Foment del Treball o la Cambra de Comerç de Barcelona.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Estas son las 21 deducciones que se pueden ahorrar los murcianos en la declaración de la renta
Trump reaviva la guerra de tarifas: "Es la única manera de curar los déficits"