MURCIA. Es un hecho que el mercado laboral de la Región de Murcia, tradicionalmente un quebradero de cabeza, afronta uno de sus mejores momentos. El escenario actual no es tampoco para tirar cohetes como en los años previos a la crisis del 2008 ni tampoco de felicidad plena, con todavía flecos por mejorar y varias amenazas latentes. Pero, al menos, sí muestra una relativa buena marcha, dejando atrás los años oscuros que arrastraron a la crisis económica de 2008 y confirmando la lenta recuperación que empezó en 2015.
Lejos quedan meses terribles para el empleo como aquel funesto febrero de 2013, que arrojaba 160.000 murcianos apuntados en la listas del paro y 476.780 trabajadores inscritos en la Seguridad Social. Eran los instantes más duros de la recesión y la Región firmaba sus peores cifras: su tope histórico de desempleados y el segundo peor dato de afiliados (el peor se conoció sólo un mes antes, con 475.526 ocupados). Ahora, una década después, el panorama es muy distinto. Según las últimas cifras conocidas este mismo miércoles, la Región cuenta con 84.346 desempleados y 648.510 trabajadores.
El mejor periodo desde 2008
Es la mejor cifra de parados desde el verano de 2008, previo al inicio de la crisis financiera, cuyo inicio nace el 15 de septiembre con la quiebra de Lehman Brothers aunque sus efectos se conocieron, como una imparable y destructiva bola, con el paso del tiempo. En septiembre de 2008 había 76.345 murcianos en el paro, un mes después eran 80.977 y el año se cerraba con 90.000 desempleados. El ascenso era ya irremediable. La Región enterraba las cifras idílicas de 2005 y 2007, con medias inferiores a 50.000 parados, y se metía en un agujero negro que duraría mucho tiempo. Hasta hoy, se diría.
La afiliación, pese a que lleva dos meses de bajadas, también atraviesa uno de sus mejores momentos. Mayo dejó el número más alto de la historia, con 652.348 inscritos, aunque la EPA (Encuesta de Población Activa) del segundo trimestre elevó el tope hasta los 664.900 ocupados. Nunca antes hubo tantos trabajadores en la Región como en este 2023. En los años de bonanza se llegó a rozar la barrera de los 600.000, pero nunca se sobrepasó. Al igual que el paro, la ocupación sufrió su particular descenso con la crisis. Y tardó mucho en recuperarse. Hasta hoy, se podría decir también.