MURCIA. El número de nacimientos aumentó en 2021 en cinco comunidades: Aragón (3,9%), Comunidad Foral de Navarra (1,5%), Illes Balears (0,6%), Región de Murcia (0,6%) y Principado de Asturias (0,2%), informa el INE. En el resto de regiones los nacimientos bajaron. Los mayores descensos se registraron en la ciudad autónoma de Ceuta (–14,7%), La Rioja (5,7%) y Castilla y León (–4,2%).
En concreto, nacieron en 2021 un total de 13.790 niños en la Región de Murcia, solamente 84 más que en el año 2020, pero 474 menos que en 2019 y 885 menos que en 2018. Desde el año 2000 el récord de nacimientos en la Región lo registró el año 2020 con 18.039, cuando un lustro antes fueron 17.330.
La ciudad autónoma de Melilla (1,68) y Región de Murcia (1,48) tuvieron los mayores números medios de hijos por mujer. En Canarias (0,86) y Principado de Asturias (0,95) no se superó la media de un hijo.
En cuanto a las defunciones, los mayores incrementos respecto a 2020 se dieron en la ciudad autónoma de Ceuta (5,1%), Canarias (4,2%) e Illes Balears (3,1%). Por el contrario, los mayores descensos se registraron en Comunidad de Madrid (–25,2%), Castilla la Mancha (–21,0%) y Castilla y León (–19,1%).
En el caso de la Región de Murcia fueron 12.530 defunciones en 2021, que supusieron 138 más que en 2020 y 962 más que en 2019. Desde el año 2000 no ha habido tantos fallecidos, probablemente debido a la pandemia. El menor número de muertos en el siglo XXI tuvo lugar en el año 2000 con un total de 9.204.
La esperanza de vida al nacimiento alcanzó los valores más altos en el año 2021 en Comunidad de Madrid (84,6 años), Comunidad Foral de Navarra (84,3) y Castilla y León (83,9). Por el contrario, los valores más bajos se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta (78,2) y Melilla (79,4 años) y en Andalucía (81,4). En la Región de Murcia es de 82,3 años.
El crecimiento vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en el año 2021 en todos las comunidades, excepto en Comunidad de Madrid (1.424), Región de Murcia (1.260) e Illes Balears (688). Los saldos más negativos se dieron en Galicia (–18.057), Castilla y León (–16.211) y Comunitat Valenciana (–14.106).
Murcia Plaza
en el resto de regiones los nacimientos bajaron
La Región, junto con Melilla, se sitúa a la cabeza en el número de hijos por mujer en 2021
Lo Más Leído
-
1Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
2Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
3El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
4El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
5El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Región, junto con Melilla, se sitúa a la cabeza en el número de hijos por mujer en 2021 · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies