MURCIA (EFE). El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha asegurado que el hospital Rafael Méndez, el centro sanitario de referencia para toda la comarca del Guadalentín, “se ha quedado pequeño” y ha reivindicado al Gobierno regional un “ampliación importante” o la construcción de uno nuevo.
Lo dijo en la noche del jueves en la manifestación en protesta por el deterioro de la sanidad pública que convocó la Plataforma Ciudadana en Defensa del Área III de Salud que segundaron 2.500 personas.
Mateos dijo que los ciudadanos de Lorca no quieren “parches” en el hospital y pidió a la consejería de Salud estudios “concienzudos” sobre la ampliación o la construcción de un nuevo centro.
En cualquiera de los casos el consistorio está dispuesto a poner a disposición del Gobierno regional los terrenos en los que ubicar las infraestructuras.
En declaraciones a los periodistas durante la protesta, el regidor socialista lamentó la situación sanitaria en la comarca de Lorca, “que va de mal en peor” y citó las largas listas de espera sanitarias con demoras de más de 15 días para obtener cita con el médico de familia y de más de un año para conseguirla con el especialista.
Mateos puso el foco en las imágenes “recurrentes” de “camas en los pasillos” del hospital Rafael Méndez o de “salas de espera convertidas en habitaciones improvisadas” para el ingreso de los pacientes.
El alcalde ha vuelto a reivindicar a la Comunidad de Murcia “un plan de choque” para el Área III de Salud, que la equipare a la situación del mapa sanitario regional en recursos sanitarios y en profesionales.
El Área III es la que más vacantes tiene de médicos y enfermeros, el servicio de ambulancias es “deficiente” y los consultorios periféricos “se cierran en verano”, lamentó el alcalde, que volvió a quejarse en público de que el presidente de Murcia, Fernando López Miras, se niega a recibirlo para abordar el asunto.
Los presupuestos de la consejería de Salud para 2023 asciende a 198,7 millones de euros para el Área III de Salud, lo que representa un incremento de 19 millones, más del 10,5 por ciento sobre el presupuesto actual
Incluye 1,8 millones de euros, casi un millón más que este año, para mejorar las listas de espera incrementando la actividad asistencial, sobre todo en las especialidades con mayor demanda y en el marco también de la estrategia regional de mejora de la atención primaria.
La consejería de Salud ha destinado este año 2,5 millones para continuar con el plan director del hospital Rafael Méndez con las obras de la segunda fase de reforma del área de urgencias, que están en curso, y el proyecto de obra del nuevo hospital quirúrgico de día.
Murcia Plaza
el alcalde reivindica la inversión del gobierno regional
Mateos pide un nuevo hospital para Lorca: "El Rafael Méndez se ha quedado pequeño
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Mateos pide un nuevo hospital para Lorca: "El Rafael Méndez se ha quedado pequeño · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies